El Ayuntamiento prohibirá la publicidad que promueva la prostitución

Publicado por: El Decano
23/09/2025 02:23 PM
Reprods.: 137
Fuente: Ayuntamiento de Guadalajara
Fuente: Ayuntamiento de Guadalajara

El Consistorio pasa revista a las actividades y medidas contra la trata que lleva a cabo, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, el Ayuntamiento de Guadalajara reafirma su compromiso firme y decidido con la erradicación de una de las formas más graves de vulneración de los derechos humanos.

 

La trata con fines de explotación sexual, que afecta mayoritariamente a mujeres y menores, constituye una realidad inaceptable que atenta contra la libertad, la seguridad y la igualdad. En España, según datos del Ministerio del Interior, en 2024 se identificaron 632 víctimas de trata, de las cuales 376 fueron sometidas a explotación sexual. El 98% eran mujeres, entre ellas 15 niñas y 1 niño.

 

Sedgún señalan en un comunicado de prensa, desde Guadalajara, se han puesto en marcha diversas acciones para visibilizar esta problemática y avanzar en su erradicación. En colaboración con la Asociación Cruz Blanca, se instalará en la Plaza de Dávalos una exposición de carteles con mensajes de concienciación, que estará disponible en el plazo de una semana y permanecerá expuesta tres meses, difundiendo por redes también estos mensajes y carteles.

 

Avances en la ordenanza municipal

Además, el Ayuntamiento de ha iniciado el expediente de modificación de la Ordenanza de Convivencia, incorporando las aportaciones realizadas por los miembros de la Mesa de la Trata, con el objetivo de reforzar la prevención y la protección de las víctimas y regular la publicidad que fomente el uso de la prostitución, el turismo sexual o que cosifique a las mujeres como objetos de consumo sexual, prohibiendo conductas que favorezcan o promuevan el consumo de prostitución.

 

La ordenanza centrará las sanciones en quienes fomenten o se beneficien de estas prácticas y establecerá sanciones que van desde leves hasta setecientos cincuenta euros y muy graves hasta tres mil euros.

 

Campaña digital durante todo un año

En el ámbito digital, la campaña de sensibilización #ContraLaTrata impulsada por el Ayuntamiento ha tenido una notable repercusión en redes sociales a lo largo del año. Desde enero hasta septiembre, las publicaciones han acumulado más de 200.000 reproducciones en Instagram, más de 50.000 visualizaciones en Facebook y más de 10.000 impresiones en Twitter (X), reflejando el interés ciudadano y la eficacia de las campañas municipales en la concienciación sobre la trata de seres humanos.

 

El concejal de Igualdad, Roberto Narro, ha subrayado que “la lucha contra la trata no puede limitarse a una jornada simbólica; debe ser un compromiso constante. Desde Guadalajara, existe el compromiso firme de nuestra alcaldesa, Ana Guarinos, de continuar trabajando para que nuestras políticas públicas sean herramientas reales de protección, prevención y concienciación.”

 

El Ayuntamiento de Guadalajara reafirma así su voluntad de construir una ciudad libre de toda forma de violencia, donde ninguna persona sea tratada como mercancía y donde la dignidad humana sea el eje de todas las actuaciones.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions