Fedicam reclama la implantación de la figura de la enfermera escolar en Castilla-La Mancha

Publicado por: El Decano
24/09/2025 02:12 PM
Reprods.: 97
Imagen Kaboompics.com: https://www.pexels.com/
Imagen Kaboompics.com: https://www.pexels.com/

Recuerdan que la diabetes tipo 1 supone un esfuerzo enorme para las familias, especialmente para las madres, y una responsabilidad añadida para el profesorado

 

La Federación para la Diabetes de Castilla-La Mancha (Fedicam) ha reclamado la implantación de la figura de la enfermera escolar en los centros educativos de la región con el objetivo de garantizar la atención sanitaria y el desarrollo pleno de los menores con diabetes tipo 1 (DM1) y otras patologías crónicas.

 

La diabetes tipo 1 es una enfermedad que suele afectar a personas jóvenes, incluso de muy corta edad, y que implica un control constante de la alimentación, el ejercicio físico, la administración de insulina y el manejo de distintos dispositivos. Tal y como recuerdan desde Fedicam, “si se adquieren los conocimientos necesarios para su control, la calidad de vida puede ser la de cualquier persona, desarrollándose la infancia y la adolescencia con normalidad”.

 

Sin embargo, esta carga diaria supone un esfuerzo enorme para las familias, especialmente para las madres, y una responsabilidad añadida para el profesorado. “En la actualidad, la mayoría de los padres con hijos con DM1 tienen que dejar de trabajar, casi siempre la madre, y en el mejor de los casos amparados por un CUME, y con la implicación y buena voluntad de un profesorado que merece medallas pero que excede de sus competencias”, señala la federación.

 

Ante esta situación, Fedicam considera urgente la implantación de la figura de la enfermera escolar, que debería depender de la Consejería de Sanidad y no de la de Educación. A juicio de la federación, esta figura “ha de ser el pilar de la atención sanitaria en la escuela tanto para los niños y niñas escolarizados con DM1 como para todos aquellos que padecen algún tipo de patología que precisa de un control o seguimiento por parte de un especialista sanitario, proporcionando, además, una educación sanitaria de calidad a profesores y alumnado”.

 

La organización ha lamentado que, hasta la fecha, “los representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha no han tenido a bien recibirnos para abordar esta problemática ni se nos tiene en cuenta a la hora de la asignación de esta figura”.

 

Con el inicio del nuevo curso escolar, Fedicam advierte de la necesidad de ampliar el número de enfermeras escolares en los centros educativos de la comunidad autónoma y de mejorar los protocolos sanitarios existentes. “Nos ponemos a disposición tanto de las autoridades educativas como sanitarias para tratar esta problemática que tanto nos preocupa”, concluye la federación.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions