El incendio forestal declarado en el término municipal de Peñalba de la Sierra, en el término municipal de El Cardoso de la Sierra, continúa activo y en Situación Operativa Nivel 1 debido a la afección a bienes de naturaleza no forestal, por el corte de la carretera GU-187 y ha afectado hasta el momento 700 hectáreas de superficie forestal de matorral de alto valor ambiental en el Parque Natural de la Sierra Norte.
Según la información facilitada por el Dispositivo de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Plan Infocam) de la Consejería de Desarrollo Sostenible, en las últimas horas se han incorporado más medios hasta llegar a los 23 medios aéreos, 26 terrestres y 203 efectivos, entre bomberos foresteles y agentes medioambientales.
Desde que se declarara el incendio, en la mañana del pasado domingo, en el Pico del Lobo, el más alto de Castilla-La Mancha, a unos 2.000 metros de altura, como consecuencia de un rayo, han participado en el dispositivo 31 medioa aéreos y 53 terrestres y un totalde 431 personas.
En la intervención colaboran también el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), el 112 de la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla y León.
La previsión meteorológica para la jornada complica los trabajos, con una temperatura máxima de 15 ºC prevista a las 16:00 horas, humedad mínima del 25% a partir de las 18:00 horas y rachas de viento que podrían alcanzar los 25 km/h.
La Asociación de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara ha expresado su "profunda preocupación por el incendio declarado en el Parque Natural Sierra Norte, un enclave de incalculable valor ecológico incluido en la Red Natura 2000".
Desde la entidad se han mostrado solidarios con los habitantes y negocios afectados por la emergencia, recordando que "están sufriendo de manera directa las consecuencias de esta tragedia ambiental y social".
Asimismo, han trasladado un mensaje de reconocimiento hacia los equipos de trabajo: "Nuestro reconocimiento y apoyo también se dirigen a los equipos de extinción y a todas las personas que trabajan sin descanso para proteger este espacio natural único".
La Asociación ha subrayado la importancia de conservar este enclave, calificando la Sierra Norte como "un patrimonio de todos, un símbolo de biodiversidad y riqueza natural que debemos preservar". En este sentido, han reiterado su compromiso con el territorio y la necesidad de "cuidar y proteger nuestros parajes naturales para las generaciones presentes y futuras".