Los Bomberos de Guadalajara denuncian los riesgos que se corrieron en Ferias por la falta de personal

Publicado por: El Decano
25/09/2025 12:34 PM
Reprods.: 471
Fotografía de las Ferias de 2024//Imagen: Bomberos de Guadalajara Instagram.
Fotografía de las Ferias de 2024//Imagen: Bomberos de Guadalajara Instagram.

La Policía Local tuvo que hacerse cargo, con un extintor, de un conato de incendio en una vivienda, ya que los Bomberos llegaron tarde al estar cubriendo otros actos de las fiestas

 

Los representantes sindicales de los Bomberos de Guadalajara -en pleno conflicto laboral con el Ayuntamiento- han remitido una nota de prensa en la que denuncian el riesgo que ha supuesto para ellos mismos y para la ciudadanía la falta de personal en la plantilla de este cuerpo, esencial para la seguridad de la ciudad. 

 

En ella informan de la situación que se ha vivido en las recientes Ferias y Fiestas de la capital, en las que durante una semana se han cubierto retenes por los bomberos con personal de guardia, que es el mismo que interviene si surge cualquier emergencia: "Esto implica que si hay cualquier tipo de siniestro tienen que acudir los bomberos del retén junto con los que están en el Parque, lo que se traduce en no cumplir los protocolos y la sistemática de trabajo. Esto conlleva un riesgo para nosotros como bomberos y para el ciudadano en su seguridad", se afirma en la nota.

 

A esto se añade, denuncian, que dos vehículos del Parque estaban averiados, "teniendo que utilizar para dichos retenes vehículos necesarios si se hubiese requerido para cualquier emergencia".

 
Según se relata en el comunicado, durante al semana de Ferias hubo 35 intervenciones, tres de las cuales coincidieron con los retenes hechos por los Bomberos estando en su guardia ordinaria. De estas tres, una fue un incendio en una vivienda de la calle Santa María Micaela: "La Policía Local tuvo que apagar con extintores el conato de incendio porque los Bomberos, como es lógico, llegamos más tarde al estar desorganizada nuestra sistemática de trabajo. Afortunadamente todo quedó en un susto. En este caso hemos tenido suerte como en algún otro caso, pero la suerte no siempre va a estar de nuestro lado", denuncian. 

 

Negociaciones con el equipo de Gobierno
 

Después de llevar esperando desde mayo para tener una reunión para negociar sus condiciones laborales con el Ayuntamiento, la reacción del eqeuipo de Gobierno llegó después de que la plantilla denunciara públicamente su situación elo pasado 11 de septiembre. Se les convocó a una mesa sectorial el lunes 15 de septiembre, en la que expusieron sus reivindicaciones: que todos los bomberos pasen C1, puesto que hay parte de la plantilla como C2, con un sueldo bastante menor realizando el mismo trabajo; subida salarial a la escala de mandos, ya que tienen una diferencia mínima con el resto de bomberos y una diferencia importante con la escala de mandos de otros servicios; que en el Parque haya un mínimo de diez bomberos, siendo la actualidad de nueve; aplicación del coeficiente reductor por ser trabajadores nocturnos al igual que se aplica a otros servicios especiales del Ayuntamiento, y acabar con el agravio comparativo económico con otros servicios especiales, siendo ambos del mismo grupo.
 
 
Sin embargo tan sólo han obtenido un compromiso por parte del equipo de Gobierno: "La plantilla en su totalidad pasa a ser C1 en un plazo de tiempo estimado de cuatro o cinco años en el mejor de los casos".
 

Por ello, los representantes sindicales insisten: "Una ciudad como Guadalajara necesita al menos un mínimo de diez bomberos para poder cubrir con garantías y seguridad al ciudadano. Ha crecido en población y en superficie industrial, además de apoyar al Consorcio de Bomberos de Guadalajara, lo que implica que se den situaciones en la que queden dos bomberos o incluso ninguno, con la falta de seguridad que esto conlleva para el ciudadano", sentencian.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions