Durante su intervención, Juan Luis Vidal destacó que “son cuatro proyectos de emprendimiento fabulosos muy relacionados con nuestra tierra”
Ayer tuvo lugar en el restaurante El Catacaldos de Molina de Aragón el acto de entrega de reconocimientos a los proyectos de emprendimiento seleccionados en el programa Tierra de Oportunidades, una iniciativa promovida por CaixaBank en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón – Alto Tajo. El evento congregó a representantes institucionales y del sector financiero, y sirvió para visibilizar el potencial innovador del medio rural en la comarca.
En el acto participaron, entre otros, Juan Luis Vidal, director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura; Margarita Morera, diputada Delegada de Bienestar Social e Igualdad de la Diputación de Guadalajara y miembro de la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón – Alto Tajo; María del Pilar Muñoz, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Molina de Aragón y vicepresidenta tercera y diputada Delegada de Promoción Económica y Despoblación de la Diputación de Guadalajara; David González, director del Área de Negocio de CaixaBank en Guadalajara y director de la oficina en Molina; Pedro Antonio Martínez, director de AgroBank en Castilla-La Mancha y Extremadura; José Luis Campo, director de Instituciones Territoriales en la región; y Esther Moreno, directora de Banca de Instituciones de CaixaBank.
Durante su intervención, Juan Luis Vidal destacó que “son cuatro proyectos de emprendimiento fabulosos muy relacionados con nuestra tierra”. Subrayó que el programa “Tierra de Oportunidades” supone un impulso muy importante para estos emprendedores y un reconocimiento que no solo es económico, sino también de visibilidad. Asimismo, reafirmó el compromiso de CaixaBank con el desarrollo y la dinamización del medio rural.
Premios y ganadores
Los cuatro proyectos reconocidos en esta edición fueron:
Cada uno de los proyectos premiados recibirá una ayuda económica de 1.000 € y será incorporado al concurso formativo nacional “El reto de Tierra de Oportunidades”, donde competirán con iniciativas de todo el país.
Una apuesta por el desarrollo rural
La convocatoria “Tierra de Oportunidades” buscar fortalecer el emprendimiento, generar empleo y frenar la despoblación en el medio rural, apoyando iniciativas con enfoque sostenible e impacto territorial. Con estos reconocimientos, los promotores locales obtienen no solo respaldo financiero, sino también visibilidad y acompañamiento formativo.
Para la comarca, estas ayudas suponen un impulso estratégico que puede contribuir a dinamizar la economía local y abrir oportunidades para nuevos proyectos. Además, el hecho de que los ganadores entren en competición a escala nacional amplía el horizonte de crecimiento y refuerza el mensaje de que el emprendimiento rural cuenta.