El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu) celebrará una nueva edición en Azuqueca de Henares este mes de octubre con una cuidada selección de los mejores cortometrajes del panorama nacional y una amplia programación paralela que trasciende lo cinematográfico. Exposiciones, música en directo, el Hall Solidario y el ciclo Pantallas Aliadas completan una propuesta que convierte al festival en un punto de encuentro entre cultura y compromiso social.
Del miércoles 8 al sábado 11 de octubre, a partir de las 19:00 horas, el Hall del Espacio Joven Europeo (EJE) acogerá el Hall Solidario, donde diez entidades sociales y ONGs darán a conocer su labor. Participarán Abriendo Fronteras Guadalajara, Amigos del Pueblo Saharaui, Amnistía Internacional, Asociación Vasija, Cruz Roja, Derecho a Morir Dignamente, DiDeSUR, Ecologistas en Acción, La Camada y El Rincón Lento. Esta iniciativa busca fomentar la participación ciudadana y el consumo responsable.
Tres propuestas fotográficas acompañarán el festival e invitarán a la reflexión:
Respetemos las Leyes de la guerra (8–11 de octubre, EJE, Azuqueca), organizada por Cruz Roja, que centra la mirada en el Derecho Internacional Humanitario.
Desde Castilla-La Mancha a los campamentos de refugiados saharauis (8–11 de octubre, haima saharaui en la Plaza del EJE), con fotografías de Manuel Torres Rodríguez-Barbero que muestran la vida cotidiana en los campamentos.
La humanidad en la guerra (10 de octubre–31 de enero de 2026, Sala de Exposiciones “Jesús Campoamor”, Azuqueca), una selección de 40 imágenes que recorren 150 años de conflictos bélicos.
La programación artística incluye varios conciertos que aportan un componente musical al festival:
El Anticoro, un coro que se convierte en banda de rock para reinterpretar bandas sonoras icónicas del cine (8 de octubre, 20:00 h., Sala 1; y 11 de octubre, 21:30 h., Sala 2).
Eduardo Bravo & Daniel Salinas, dúo que ofrecerá versiones acústicas de clásicos del rock en inglés y español (11 de octubre, 21:30 h., Sala 1).
Voces del Agua, sexteto vocal con un repertorio inspirado en la paz y la convivencia (11 de octubre, 22:00 h., Sala 1).
La Gala de Clausura se celebrará el sábado 11 de octubre a las 21:30 horas en la Sala 1, con retransmisión simultánea en la Sala 2. Estará dirigida por Montse de la Cal, de Comando Teatral, y contará con la participación de César Maroto, de la compañía Yllana. Entre humor, música y actuaciones, se darán a conocer los premios de esta edición, seguidos de la proyección de varios de los cortometrajes ganadores.
El ciclo Pantallas Aliadas amplía la experiencia del Fescigu con tres largometrajes de gran impacto social, en colaboración con diferentes entidades:
Expediente Netanyahu (7 de octubre, 20:00 h., Multicines Guadalajara), dirigido por Alexis Bloom y producido por Alex Gibney, que aborda los juicios por corrupción de Benjamin Netanyahu. Colabora: Cineclub Alcarreño.
La zona de interés (17 de octubre, 21:00 h., Espacio Joven Europeo, Azuqueca), filme de Jonathan Glazer ganador de dos Oscar en 2024. Colabora: Ayuntamiento de Azuqueca.
Por amor a Siria. Historias de la resistencia (18 de octubre, 19:30 h., Centro Social Octubre, Guadalajara), de Susana Oviedo, que da voz a mujeres que vivieron la guerra en Siria. Colabora: Centro Social Octubre.
Con esta programación paralela, el Fescigu reafirma su carácter de festival comprometido, que no solo exhibe cine de calidad, sino que también ofrece un espacio para la reflexión, el diálogo y la participación ciudadana.
Más información sobre las actividades en: www.Fescigu.com/2025/otrasactividades.html