El IBI en Cabanillas permanecerá un año más congelado en el 0,43% del valor catastral

Publicado por: El Decano
26/09/2025 02:04 PM
Reprods.: 66

La decisión se adoptó en una sesión ordinaria en la que se dieron luz verde a siete modificaciones de ordenanzas fiscales, que en ninguno de los casos supondrá un incremento de impuestos para la ciudadanía

 

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo volverá a aplicar en 2026 el tipo más bajo del Impuesto de Bienes Inmuebles de toda la comarca. El Pleno municipal aprobó este jueves mantener el gravamen en el 0,43 por ciento del valor catastral, un nivel que se mantiene desde 2023 y que se sitúa muy por debajo del que aplican los municipios vecinos.

 

La decisión se adoptó en una sesión ordinaria en la que se dieron luz verde a siete modificaciones de ordenanzas fiscales, que en ninguno de los casos supondrá un incremento de impuestos para la ciudadanía.

 

El acuerdo más relevante afecta al propio IBI. Además de mantener el tipo reducido, se ha establecido un límite de 250 euros para poder acogerse a la bonificación del 3% por domiciliación bancaria. El Ayuntamiento subrayó que la medida no repercutirá en viviendas ni comercios y que solo podría tener incidencia en alguna gran empresa. La propuesta salió adelante con el respaldo de PSOE y PP, la abstención de Podemos y el rechazo de Vox.

 

El resto de las modificaciones se centraron en distintos tributos municipales. En el Impuesto de Actividades Económicas se estableció un tope de 150 euros para la bonificación por domiciliación. En el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica se restringe la bonificación del cien por cien para los coches de más de veinticinco años, de manera que solo podrán beneficiarse aquellos que estén dados de alta como vehículos históricos. En el impuesto de Plusvalía no se modificó la cuota pero se adaptó la normativa local a la ley estatal que reconoce beneficios fiscales a huérfanos víctimas de violencia de género. En la tasa de expedición de documentos se incorpora la gratuidad de los atestados policiales solicitados por aseguradoras, mientras que en la tasa de recogida de residuos se aclararon las fechas del devengo. En el caso de la tasa de agua se aprobó la posibilidad de aplicar un precio reducido cuando un consumo excesivo derive de una avería o fuga no detectada por el vecino o vecina afectado.

Otros asuntos

El Pleno también ratificó los nuevos Estatutos de la Mancomunidad Vega del Henares, lo que permitirá a Cabanillas contar con un segundo representante en la Asamblea. Asimismo se aprobaron créditos por 7.125 euros para abonar facturas de servicios urgentes, se introdujo una modificación puntual del presupuesto municipal con el fin de ampliar la subvención a un club deportivo que ha registrado un mayor número de alumnos y alumnas del previsto y se debatieron tres mociones políticas. La presentada por Podemos, relativa a la mejora de algunos tramos del carril bici, salió adelante por unanimidad. En cambio se rechazaron las dos iniciativas presentadas por Vox, una sobre la elaboración de un plan de podas del arbolado que pudiera afectar al alumbrado público y otra para crear una ludoteca municipal en el complejo Ramiro Almendros.

 

La sesión plenaria se prolongó durante dos horas y media y finalizó con el turno de ruegos y preguntas.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions