El incendio del Pico del Lobo, con 3.000 hectáreas calcinadas, llega a Segovia

Publicado por: Ana María Ruiz
28/09/2025 11:45 AM
Reprods.: 519
Imaben: Bomberos de Guadalajara.
Imaben: Bomberos de Guadalajara.

Durante el fin de semana uno de los bomberos forestales de Infocam requirió atención por cansancio y posible intoxicación por humo. Está restringido el acceso a visitantes al Hayedo de Tejera y se recomienda evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción

 

Con más de 2.400 hectáreas calcinadas, según la última información facilitada en el día de ayer, el incencio de Peñalba de la Sierra ha llegado a la provincia de Segovia. 

 

Según informa Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, se ha enviado a través del sistema ES-Alert el mensaje para que se eviten actividades al aire libre en los alrededores de la estación de la Pinilla por el riesgo grave de incendios forestales. Además, se ha enviado otro mensaje para informar del desalojo de la localidad de Riofrío de Riaza. Personal de Protección Civil está activado para prestar asistencia allí.

 

Se ha conformado el Mando Unificado de Extinción entre Castilla-La Mancha y Castilla y León. 

 

Respecto a la situación en el Pico del Lobo, continúan las labores de extinción y está activado el Nivel 2. El sistema información de incendios forestales de Castilla-La Mancha, Fidias, informa que desde el inicio del incendio hace ya siete días,han participado 47 medios aéreos, 101 medios de extinción terrestre y 788 personas entre bomberos forestales, medios de dirección y coodinación y personal interno. Están trabajando sobre el terremo efectivos del Infocam, de la UME, de la Junta de Castilla y León, del 112 de la Comunidad de Madrid y del Miteco. Los Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara se incoporaron con dos vehículos para la protección del entorno de localidades de PeñalbadelaSierra y Cabida, trabajando junto al CEIS de la Diputación de Guadalajara.

 

En este momento, trabajan en la zona 30 medios aéreos, 56 medios terrestres y 384 efectivos entre bomberos forestales y agentes medioambientales.

 

Ayer, uno de los bomberos forestales del Plan Infocam que participaba en la extinción requirió atención por el recurso sanitario movilizado en el Puesto de Mando Avanzado por cansancio y posible intoxicación por humo. Tras la atención, volvió a la base junto a su brigada para descansar.

 

Además, debido al cambio de viento, se ha restringido el acceso a visitantes al Hayedo de Tejera Negra desde ayer por la mañana por posible afección por humo y se recomienda evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción.

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions