Se mantiene cerrada la carretera GU-187 y el camino de acceso al Puerto de la Quesera, así como el acceso al Hayedo de Tejera Negra. Se recomienda evitar la movilidad en el medio natural en el área del incendio
➡️ ACTUALIZACIÓN
— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) September 29, 2025
Movilizados desde las los medios aéreos al #IFPeñalbadelaSierra (#Guadalajara).
????Se mantiene cerrada la carretera Gu-187 y el camino de acceso al Puerto de la Quesera
❌Se mantiene cerrado el acceso a visitantes la Hayedo de Tejera Negra
????Se recomienda… pic.twitter.com/oT75VELr2g
Con las primeras luces del día, siete medios aéreos se han incorporado a las tareas de extinción del incedio forestal de Peñalba de la Sierra, en el paraje natural del Pico del Lobo, donde ya han ardido 3.000 hectáreas en nueve días. En estos momentos estas unidades trabajan en la zona junto a 32 medios terrestres y 180 efectivos entre bomberos forestales y agentes medioambientales, con la colaboración de la UME, efectivos de Castilla y León, el 112 de la Comunidad de Madrid, los Bomberos de Guadalajara y del Consorcio de la Diputación.
Según se informa desde el Plan Infocam, se mantiene cerrada la carretera GU-187 y el camino de acceso al Puerto de la Quesera, así como el acceso al Hayedo de Tejera Negra. Se recomienda evitar la movilidad en el medio natural en el área del incendio para facilitar los trabajos de extinción.
La lluvia que cayó ayer en la zona ha aliviado la situación, que continúa sin controlar, aunque ha servido de ayuda a la hora de evitar la propagación del fuego hacia la provincia de Segovia, donde continúan los desalojos en la urbanización de La Pinilla y en Río Frío de Riaza.
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar informó ayer domingo sobre la situación del incendio: "Una situación que la lluvia ha ayudado a mejorar permitiendo que el incendio remita mucho en su intensidad y no progrese. Actualmente son cerca de 3.000 hectáreas afectadas pero la lluvia nos ha ayudado tanto en los sectores más activos, que era la parte norte de la parte segoviana y también la parte noreste del barranco de las Veguillas, hacia Segovia, que ha tenido más actividad tuvo durante la noche".
Además, ha confirmado que se mantiene el Nivel 2 de emergencia "porque todavía hay una afección a carreteras importante. Vamos a seguir cortando las carreteras, necesitamos seguir trabajando en ese escenario de Nivel 2".
Por su parte, el director del Centro Operativo Regional, Juan José Fernández, ha explicado que los medios aéreos seguirán trabajando durante los próximos días "puesto que es importante contar con ellos para poder reducir la intensidad, para que esas brigadas por tierra puedan penetrar y actuar con la mayor seguridad". Los trabajos por tierra ahora mismo se están efectuando en dos líneas, ha explicado "por un lado, con maquinaria pesada estableciendo líneas de defensa de manera mecanizada, que también sirven de acceso para luego entrar con las autobombas para que lo hagan transitable y, por otro lado, también para las brigadas terrestres para ir haciendo estos la estas labores de consolidación y liquidación de perímetro".
???? La @UMEgob mantiene su despliegue y sigue trabajando en el incendio de #PeñalbaDeLaSierra.
— Ministerio Defensa (@Defensagob) September 28, 2025
???? Gracias por estar ahí, siempre.
???? Imágenes de los trabajos realizados durante la noche para atajar el fuego. pic.twitter.com/1zYSnPc0vn