En su ruta hacia la Cumbre del Clima que se celebrará en noviembre del 2026 en Brasil, el pelotón ciclista de la COP30 Bike Ride pasó hace unos días por Guadalajara. Su objetivo es visibilizar la bicicleta como medio de transporte en la ciudad, reunirse con colectivos ciclistas y administraciones públicas para conocer las medidas que existen y pedir que se asuman nuevos compromisos. En su recorrido por España han visitado Pamplona, Rivas, Madrid, Mérida y Badajoz. En Guadalajara tuvieron encuentros con el colectivo Rodalentas, visitaron el Rincón Lento y dieron una charla en el Instituto Liceo Caracense, además de la visita al grupo municipal de AIKE, a quién trasladarón su Carta de Compromisos.
Esta Carta de Compromisos, un decálogo con medidas para formentar el uso de la bicicleta en la ciudad, será lo que AIKE trasladará en el pleno del próximo viernes al resto de la corporación, ya que en su visita a Guadalajara no fueron recibidos por el equipo de Gobierno. Diez puntos que hablan de infraestructuras ciclistas básicas, priorizando la conectividad interurbana y multimodal; limitar velocidad y volumen del tráfico para favorecer la seguridad ciclista; aparcabicis seguros especialmente en la estación de tren o de autobuses, escuelas o centros de trabajo; cursos, talleres, paseos guiados o campañas específicas; sumarse a la Semana Europea de la Movilidad o impulsar la bicicleta de carga para la distribución urbana, especialmente en la “última milla”. Medidas muchas de ellas que el grupo municipal AIKE ya ha propuesto a lo largo de estos últimos años, recogidas con detalle en las alegaciones que presentó al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, aprobado en este mandato.