La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos que posibilita este proyecto
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Guadalajara ha celebrado hoy sesión ordinaria, presidida por la alcaldesa Ana Guarinos, en la que se han abordado diversos asuntos de interés municipal, entre los que destaca la aprobación del convenio con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, destinado a la decoración de la rotonda situada frente a su sede.
La nueva ornamentación de la rotonda del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara transformará el cruce entre el Bulevar Clara Campoamor y la Avenida Concepción Arenal en un espacio simbólico y estéticamente renovado. El proyecto contempla la instalación de una escultura cúbica de acero corten de 4 metros de lado, con cruces metálicas en sus caras, que será cubierta por jazmines trepadores plantados en cuatro jardineras de ladrillo enterradas.
Rodeando la estructura, se colocará un rótulo con la palabra “FARMACÉUTICOS” en letras independientes de 75 cm de altura, también en acero corten, todo ello sobre una base de grava decorativa en dos tonos que sustituirá al césped artificial existente, generando un contraste visual entre el anillo exterior y el interior de la rotonda.
Otros acuerdos adoptados
Además, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para incorporar nuevas fichas al PES, dirigidas a la financiación de tecnología avanzada para la rehabilitación de menores con parálisis cerebral (sistema RYSEN) de la Fundación Nipace y al fomento del asociacionismo deportivo.
La Junta de Gobierno también aprobó la reclamación de indemnización a empresa adjudicataria de la gestión del Centro de Atención Integral para mujeres víctimas de violencia de género. de 14.614,40 euros por incumplimientos reiterados en el contrato. El importe será deducido de futuros pagos a la empresa.
Expedientes urbanísticos
En materia urbanística se concedió licencia para la instalación de cinco plantas solares fotovoltaicas, una subestación transformadora y una línea de evacuación en Usanos. La autorización incluye condiciones técnicas, ambientales y de seguridad, así como la obligación de aportar garantías económicas.
También se declaró conforme con los intereses generales del municipio la implantación de la planta solar Pañol Solar, acuerdo será remitido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Por último, se aprobó proyecto de reparcelación forzosa en régimen de propiedad horizontal de los solares ubicados en la calle La Carrera, números 19, 21 y 23 y se concedió licencia urbanística para el cambio de uso de un local a vivienda en la calle Felipe Solano Antelo.