"Esta nueva etapa va a poner el foco de actuación en sitios más localizados, no por ello menos importantes, como calles, pasos peatonales, accesos a parques, viviendas que por falta de una iluminación adecuada genera sensaciones de inseguridad"
Esta mañana el concejal de Alumbrado en el Ayuntamiento de Guadalajara, José Luis Alguacil, presentaba las inversiones en puntos negros del alumbado de la ciudad.
"Entre las prioridades de este equipo de gobierno era mejorar el alumbrado público de la ciudad y por ello desde el primer momento que tomamos posesión elaboramos un plan de mejora del alumbrado público para eliminar estos puntos negros existentes, un total de 52 puntos negros que los técnicos municipales habían establecido como total oscuridad en Guadalajara", explica Alguacil.
La primera fase del plan se abordaron dos zonas de la ciudad: el Parque de la Amistad, con una inversión de 50.000 euros, y el Parque del Mar Cantábrico en Aguas Vivas, con 23.000 euros. Ambas actuaciones ya están ejecutadas y en funcionamiento.
Ahora se inicia una segunda fase de eliminar pequeños puntos negros: "Esta nueva etapa va a poner el foco de actuación en sitios más localizados, no por ello menos importantes, como calles, pasos peatonales, accesos a parques, viviendas que por falta de una iluminación adecuada genera sensaciones de inseguridad, no queremos que ningun rincon de Guadalajara quede en penumbra", apunta Alguacil.
Según afirma el concejal "se va a licitar un importe de 70.00 euros", que contempla la eliminación de los siguientes puntos negros: La zona del centro médico de Usanos y Parque de los Bolos en Iriépal.
En Guadalajara se actuará en el aparcamiento y aceras del Teatro Buero Vallejo, calle Chorrón, calle Pedro Pascual, avenida de Beleña (cruce CAI Alfanhui), entrada al polideportivo San Vázquez, calle Chile, calle Río Salado, calle Río Lillas, ramal Francisco Aritio hacia Renfe, barrio de Escritores (calle Jorge Luis Borges y parque) y aparcamiento en calle Alamín (nº 26).
"Con este contrato solucionaremos 38 de estos puntos negros para el siguiente presupuesto volver a realizar una inversión en alumbrado publico y evitar estos puntos negros que van a solucionar muchos de los problemas que los vecinos no indican, esperemos que durante el periodo de ejecución de este contrato será una realidad para la ciudad", concluye el concejal.