El Ayuntamiento de Saelices de la Sal y Aache Ediciones, premiados con la Placa al Mérito Cultural

Publicado por: El Decano
01/10/2025 02:35 PM
Reprods.: 56
Imagen: Turismo Castilla-La Mancha.
Imagen: Turismo Castilla-La Mancha.

Concedidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, se entregarán el próximo 10 de octubre en el municipio albaceteño de Casas Ibáñez

 

La cultura con mayúsculas de la región se dará cita el próximo 10 de octubre en la entrega de las Medallas al Mérito Cultural que otorga cada año el Gobierno del presidente Emiliano García-Page. Como ha adelantado la consejera portavoz, Esther Padilla, este año la ceremonia será en el municipio albaceteño de Casas Ibáñez.

 

En la rueda de prensa ofrecida por la portavoz, en la que ha dado cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, ha adelantado que serán un total de 14 medallas al Mérito Cultural y dos menciones especiales.

 

En el caso de Guadalajara, los galardonados serán el Ayuntamiento de Salices de la Sal y la editorial alcarreña Aache Ediciones. 

 

Esther Padilla ha señalado que el Ayuntamiento de Saelices de la Sal recibirá la Medalla al Mérito Cultural en la categoría de Rehabilitación y Difusión del Patrimonio Material, "por la recuperación de sus magníficas salinas de San Juan”. Un proyecto que, ha recordado Padilla, "una vez rehabilitado, en el año 2011, puso en marcha la explotación artesanal de dichas salinas, hasta nuestros días".

 

Aache Ediciones recibirá la Medalla al Mérito Cultural en la categoría de Creación Literaria y la Edición. La consejera ha destacado que se trata de "una editorial especializada en publicaciones sobre el patrimonio y la cultura de Guadalajara, con más de 700 títulos y 300 autores en su catálogo".

 

El resto de galardones son los siguientes:

 

- Medalla a la Cultura Joven para Menores de 35 años: Ismael Olivas, bailarín, profesional, coreógrafo y creador artístico de Albacete.

- Medalla al Mérito Cultural en Conservación y Difusión del Patrimonio Inmaterial: Asociación Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra.

- Medalla al Mérito Cultural en Investigación del Patrimonio Cultural: Instituto de Estudios Manchegos de Ciudad Real.

- Medalla al Mérito Cultural en Artes Plásticas: José Luis Serzo, artista de Albacete. 

- Medalla al Mérito Cultural en Arte Digital:  espectáculo ‘Lumina Catedral de Toledo’.

- Medalla al Mérito Cultural en las Artes Escénicas: Asociación Cultural ‘Veleta Roja’ será reconocida, de Ciudad Real.

-  Medalla al Mérito Cultural en Cine: Premios Pávez de Talavera de la Reina.

- Medalla al Mérito Cultural en Música: Asociación Musical Moteña, de Mota del Cuervo (Cuenca).

- Medalla al Mérito Cultural en el Fomento de la Lectura: Biblioteca de Ugena, en Toledo.

- Medalla al Mérito Cultura en Cómic y Artes Escénicas: Librería Serendipia, de Ciudad Real.

- Medalla al Mérito Cultural en Mecenazgo y Promoción de la Cultura: Programa cultural ‘Actuamos en Patrimonio’, de Cuenca. 

- Medalla al Mérito Cultural en Proyectos Culturales Inclusivos: Organización Nacional de Ciegos Españoles, a través de su iniciativa ‘Proyectos Culturales’.

 

Esther Padilla ha reivindicado la cultura hecha en Castilla-La Mancha y por eso, ha asegurado, con estos galardones "pretendemos reconocer la buena labor, el trabajo, la trayectoria de artistas regionales en áreas tan dispares como las artes plásticas, el teatro, la danza, el cine, el mecenazgo o la música". Patrimonio cultural, ha insistido, "que, de alguna manera, compartimos con toda la ciudadanía y que desde el Gobierno regional apoyamos a sus creadores y además ayudamos a difundir y a promocionar".

 

En palabras de la portavoz del Ejecutivo, se trata de "hombres y mujeres volcados con la cultura y el compromiso con la región". Son, pues, "una muestra perfecta de lo bien que se hacen las cosas en la región, de los que nos sentimos orgullosos y así se lo queremos demostrar con estos galardones", ha finalizado.

 

Menciones especiales

 

La consejera Portavoz ha detallado que entre los premiados se entregarán dos menciones especiales, una al desaparecido recientemente Toni Isbert, "actor español de extensa y destacada trayectoria en cine, teatro y televisión, vinculado a Tarazona, donde reposan sus restos". Se le concede esta mención especial, ha insistido la portavoz, "por su contribución al arte dramático, por ser embajador cultural de Castilla-La Mancha y su constante defensa del patrimonio escénico español".  

 

La segunda mención será para el proyecto de Rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Torremejía, en Almagro, llevada a cabo por el coleccionista mexicano Mauricio Fernández Garza. La consejera ha recordado cómo después de conocer que tenía entre sus propiedades un artesonado mudéjar del siglo XVI de la Iglesia del Rosario de Almagro, decidió adquirir este palacio y recuperarlo para disfrute de todos. "Con su rehabilitación ha permitido recuperar un patio renacentista, además de un conjunto de salas con pinturas murales del siglo XIX, entre las que hay una sobre papel de arroz con escenas cotidianas de la dinastía china Qing", ha señalado.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions