El PP impulsa en el Senado una moción para desbloquear las inversiones eléctricas "que frenan el desarrollo industrial de Guadalajara"

Publicado por: El Decano
01/10/2025 06:44 PM
Reprods.: 44
Imagen: PP Guadalajara
Imagen: PP Guadalajara

Los senadores del Partido Popular por Guadalajara, Lucas Castillo, María Patricio y Monserrat Rivas destacan la importancia de la iniciativa aprobada por el Pleno de la Cámara Alta para garantizar la ejecución de las infraestructuras energéticas comprometidas

 

Los senadores del Partido Popular por Guadalajara, Lucas Castillo, María Patricio y Monserrat Rivas, han puesto en valor la moción presentada por el Grupo Popular en el Senado, y aprobada hoy en el Pleno, que denuncia el retraso en la ejecución del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026 y exige al Gobierno que “asuma su responsabilidad en la paralización de infraestructuras clave para la competitividad industrial de nuestro país”.

 

El plan aprobado en 2022 contemplaba 8.203 millones de euros de inversión, pero según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, solo se han ejecutado 2.560 millones, un 31% del total. A pesar de ello, la ministra Aagesen ha anunciado un incremento de inversión hasta los 13.600 millones, cuando lo cierto es que la mayor parte de los proyectos llevan años sin arrancar.

 

“En Guadalajara lo sabemos muy bien —han señalado los senadores populares— porque nuestras empresas, nuestros polígonos y nuestros proyectos de inversión se ven condicionados por la falta de capacidad de acceso a la red eléctrica. El 83% de los nudos de la red de distribución del país están saturados, lo que está bloqueando la llegada de nuevas industrias, centros logísticos o proyectos de energías renovables que quieren instalarse en nuestra provincia”.

 

Según estimaciones del sector, esta situación mantiene paralizados más de 60.000 millones de euros en proyectos industriales en toda España, con un fuerte impacto en provincias como Guadalajara, donde la ubicación estratégica y la disponibilidad de suelo industrial contrastan con las limitaciones para conectarse a la red.

 

Para los senadores del PP, la aprobación de esta moción supone “un paso fundamental para recuperar la confianza, dar certidumbre a los inversores y garantizar que Guadalajara no pierda oportunidades de empleo y desarrollo económico”.

 

La moción aprobada insta al Gobierno, entre otras cuestiones, a:

•        Dar cuenta del grado de ejecución real de las infraestructuras incluidas en el Plan 2021-2026.

•        Incluir mecanismos de supervisión y plazos concretos para la planificación 2026-2030, garantizando que la inversión anunciada se ejecute.

•        Atender las necesidades de la industria para asegurar su acceso a la red y evitar la pérdida de inversiones estratégicas.

•        Impulsar el almacenamiento energético para facilitar la integración de renovables y la seguridad del suministro.

 

“Guadalajara no puede permitirse quedar fuera de estas inversiones. La falta de capacidad eléctrica no solo retrasa proyectos ya comprometidos, sino que pone en riesgo la llegada de nuevas empresas y la consolidación de miles de empleos”, han afirmado Castillo, Patricio y Rivas, quienes han añadido que “el Partido Popular seguirá defendiendo en el Senado las necesidades de Guadalajara para que nuestra provincia sea protagonista en la transición energética y en la reindustrialización de España”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions