Los Talleres+ son programas mixtos de empleo y formación que permiten a personas desempleadas adquirir experiencia laboral y cualificación profesional, al tiempo que ayudan a los municipios a mejorar su patrimonio, infraestructuras y servicios públicos
La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha visitado los Talleres+ de formación y empleo de Arbancón y Jadraque, donde ha podido conocer los proyectos que se están desarrollando en ambas localidades y saludar a los y las participantes.
García, que ha estado acompañada en estas visitas por los respectivos alcaldes de ambas localidades, Gonzalo Bravo, en Arbancón, y Héctor Gregorio, en Jadraque, ha subrayado el impacto positivo de estos programas en el empleo local y en la mejora de los pueblos. “Los Talleres Plus son una apuesta firme del Gobierno de Castilla-La Mancha, porque ofrecen formación con experiencia laboral real y generan oportunidades en nuestros pueblos”, ha destacado la delegada.
Los Talleres Plus, antes denominados programas RECUAL, son programas mixtos de empleo y formación en los que los participantes reciben tanto formación profesional como experiencia práctica en un entorno real de trabajo.
Con ellos, el Gobierno de Castilla-La Mancha persigue un doble objetivo: dar oportunidades de empleo a personas desempleadas y favorecer la fijación de población en los municipios, especialmente en los más pequeños.
13 Talleres+ en la provincia de Guadalajara
El Ejecutivo autonómico destina en este ejercicio 1.652.332 euros a la puesta en marcha de trece Talleres+ en la provincia de Guadalajara, que suponen la contratación de 104 personas desempleadas durante seis meses, además del personal técnico y docente encargado de cada proyecto.
La finalidad de estos programas es mejorar la empleabilidad y promover la inserción laboral de las personas participantes, a través de la cualificación profesional en sectores que responden a las necesidades del mercado de trabajo y que tienen utilidad social. En el caso de Guadalajara, se están desarrollando proyectos en áreas clave como la atención sociosanitaria, la digitalización de archivos, la conservación y rehabilitación del patrimonio, la jardinería y la regeneración del entorno natural y urbano.
Los 13 ayuntamientos beneficiarios son: Almonacid de Zorita, Molina de Aragón, Sacedón, Jadraque, Trillo, Albalate de Zorita, Arbancón, Sigüenza, Galápagos, Brihuega, Horche, Villanueva de la Torre y Azuqueca de Henares. Cada uno de ellos desarrolla proyectos adaptados a sus necesidades, con una media de ocho participantes.
“Estos talleres son una gran oportunidad para que las personas desempleadas puedan mejorar su formación y acceder con más posibilidades al mercado laboral, al tiempo que los municipios ven cómo se ejecutan actuaciones muy necesarias con las que embellecen y mejoran sus espacios”, tal y como ha valorado Rosa María García.
Taller Plus de Arbancón
En Arbancón se está llevando a cabo desde el mes de mayo el programa “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción”, en el que participan ocho personas, con una inversión de 130.304 euros. A través de este taller, los y las alumnos adquieren formación específica en albañilería y construcción, al tiempo que colaboran en la mejora de edificios e infraestructuras municipales como el edificio del Vivero Rural de Empresas y el acondicionamiento de la fachada del Ayuntamiento.
La delegada ha destacado durante la visita la importancia de este programa para un pueblo pequeño como Arbancón, con algo más de 140 habitantes, donde iniciativas como esta permiten mejorar espacios públicos y ofrecer una salida profesional a sus vecinos y vecinas en situación de desempleo.
Taller Plus de Jadraque
En Jadraque el pasado mes de mayo se empezó a desarrollar el programa “Rehabilitación del patrimonio: Reconstruyendo Jadraque”, financiado íntegramente por el Gobierno regional con una inversión de 135.384 euros y una duración de seis meses. El taller se centra en formación en albañilería y pavimentación, y ya ha comenzado a trabajar en proyectos muy esperados por la ciudadanía.
Las dos primeras actuaciones previstas son la rehabilitación del antiguo instituto de secundaria, actual sede de asociaciones locales y la construcción de una nueva acera en la carretera de Soria, desde el barrio de Moreval hasta enlazar con la ya existente frente a la fuente de La Rosa, una intervención muy demandada por los vecinos de la zona ya que son espacios muy utilizados.
El alcalde, Héctor Gregorio, ha subrayado la importancia de que gracias a este taller se atiendan necesidades urgentes del municipio, al tiempo que se forma a vecinos y vecinas en oficios con alta empleabilidad. Además, “el contar con estos espacios bien acondicionados aporta un valor añadido a las diferentes zonas del municipio y un interés turístico a futuros visitantes de Jadraque”, ha valorado.