Más de 24 millones de euros para proyectos de transformación urbana y desarrollo sostenible en el Corredor del Henares

Publicado por: El Decano
03/10/2025 11:54 AM
Reprods.: 83
Imagen: El Decano de Guadalajara
Imagen: El Decano de Guadalajara

En concreto, se verán beneficiadas Guadalajara capital con 12,1 millones de euros, Azuqueca de Henares, con 6,2 millones y el proyecto conjunto de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar con 6 millones procedentes de fondos europeos  del Plan EDIL y del programa FEDER 2021-2027

 

 

La provincia de Guadalajara será una de las beneficiadas por la reciente resolución provisional de la Dirección General de Fondos Europeos, que ha asignado financiación del Plan EDIL y del programa FEDER 2021-2027 para impulsar la transformación urbana y el desarrollo sostenible en toda Castilla-La Mancha.

 

En conjunto, la región contará con 16 proyectos aprobados que supondrán una inversión de 142 millones de euros en 42 municipios castellano-manchegos, destinados a promover un modelo de desarrollo sostenible desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social.

 

En el caso de Guadalajara, los proyectos beneficiados son:

Guadalajara capital, con 12.156.122 euros para actuaciones integradas de rehabilitación de espacios urbanos, movilidad sostenible, digitalización de servicios públicos y eficiencia energética.

 

Azuqueca de Henares, que recibirá 6.277.666 euros para la ejecución de proyectos de modernización y sostenibilidad.

 

Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar con un proyecto conjunto por el que recibirán una ayuda de 6.078.061 euros para avanzar en la mejora de infraestructuras, servicios y sostenibilidad urbana.

 

En total, la provincia contará con más de 24,5 millones de euros de inversión FEDER, cofinanciados al 85% con fondos europeos.

 

12 millones de euros de fondos europeos para impulsar la transformación urbana de Guadalajara

Tal y como señalan desde el Ayuntamiento de Guadalajara en un comunicado de prensa, estos fondos europeos permitirán acometer actuaciones integradas que transformarán la ciudad, mejorando la calidad de vida de los guadalajareños, fomentando la sostenibilidad, la eficiencia energética y la cohesión territorial. La ayuda FEDER cubrirá el 85% de la inversión pública prevista, que asciende a 14.301.320 euros, y se destinará a "actuaciones que abarcan desde la rehabilitación de espacios urbanos hasta la mejora de la movilidad sostenible, la digitalización de servicios públicos y la eficiencia energética".

 

La alcaldesa, Ana Guarinos, ha valorado muy positivamente este logro, que “reconoce el trabajo serio, riguroso y comprometido del equipo de Gobierno municipal y de todo el personal del Ayuntamiento de Guadalajara que ha trabajado en equipo de forma rigurosa en la planificación de proyectos estratégicos para el futuro de la ciudad”.

 

El concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Guadalajara, Santiago López Pomeda, ha subrayado que se trata de “una oportunidad histórica para transformar los municipios de la provincia y avanzar hacia un modelo más moderno, sostenible y conectado, gracias al trabajo riguroso de las entidades locales y de sus equipos técnicos”.

 



‘Ciclo del Agua - Canal del Henares - Enfoque 360°: Eficiencia, resiliencia y bienestar’

Los Ayuntamientos de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar han lanzado un comunicado de prensa para valorar esta noticia que supone "un respaldo inequívoco al trabajo realizado durante más de un año de intenso esfuerzo técnico y político por parte de los tres municipios, que han sabido unir recursos y objetivos para alcanzar este importante logro".

 

En concreto, el Plan de Actuación Integrado del AUF ‘Ciclo del Agua - Canal del Henares - Enfoque 360°: Eficiencia, resiliencia y bienestar’ presentado por estos tres municipios del Corredor del Henares ha recibido una asignación de 6.078.061 euros de los fondos europeos FEDER asignados a nuestro país, que supondrán una inversión total de 7.159.660 euros, lo cual supone un hito significativo, ya que es la primera vez que tres municipios de nuestra provincia reciben una asignación de fondos europeos en un proyecto conjunto, ya que este tipo de convocatorias está reservada para conjuntos de población con un mínimo de 20.000 habitantes.

 

Para los regidores de los tres municipios, José García Salinas en Cabanillas del Campo, Rafael Esteban en Marchamalo, y Jesús Caballero en Fontanar, este logro supone “un paso de gigante en nuestro camino para conseguir un territorio más eficiente, resiliente y con mayor bienestar para nuestros vecinos y vecinas”, el cual se ha logrado gracias a “una colaboración entre tres municipios que demuestra que, cuando se trabaja unidos y se rema en una sola dirección, se consiguen grandes resultados”. A partir de ahora comienza una nueva fase del trabajo para materializar los proyectos que podrán hacerse realidad gracias a esta importantísima aportación de fondos europeos, “afrontamos con ilusión el reto de adaptar el proyecto que presentamos a los fondos concedidos y de comenzar cuanto antes a transformar en realidad las iniciativas que tanto hemos trabajado”.

 

En un principio, la inversión total estimada para hacer realidad todos los proyectos presentados rondaba los 10 millones de euros, por lo que, con la asignación finalmente aprobada, los tres municipios tendrán que ponerse de acuerdo para establecer las prioridades y reparto final de los fondos disponibles.

 

Gracias a esta ayuda, se podrán ejecutar actuaciones relativas a la eficiencia en el ciclo del agua (instalación de contadores digitales inteligentes que permitan mejorar la gestión del consumo y la detección de fugas en los tres municipios), a la lucha contra el impacto climático (renaturalización de espacios urbanos en Cabanillas, con actuaciones de reforestación, mejora de parques y restauración de áreas degradadas; la construcción de tanques de tormentas para evitar inundaciones en el polígono industrial de Marchamalo), fomento de la movilidad sostenible e integración del entorno urbano y rural (creación de una ruta biosaludable que unirá los tres municipios en paralelo al Canal del Henares, fomentando la movilidad activa, la cohesión social y el disfrute del patrimonio común; obras para eliminar barreras y modernizar los accesos al municipio en Fontanar), mejoras en bienestar social para la población (rehabilitación de infraestructuras sociales como el futuro Centro Social Polivalente de Cabanillas y el nuevo Centro de Conciliación Infantil de Marchamalo, que darán servicio a familias, jóvenes y mayores), y la digitalización de servicios municipales (implantación de la Tarjeta Ciudadana en Cabanillas y la modernización digital del Recinto Ferial de Marchamalo).

 

Contexto regional y nacional

Los fondos forman parte de la convocatoria nacional del Plan EDIL, que ha supuesto una asignación récord de 1.774 millones de euros para 242 proyectos en 971 municipios de toda España, movilizando una inversión pública total de 2.500 millones hasta 2029.

 

Castilla-La Mancha, como región menos desarrollada según la clasificación de la Comisión Europea, se sitúa entre las comunidades más beneficiadas con 142,4 millones de euros. Los proyectos han sido seleccionados en concurrencia competitiva tras superar los exigentes criterios de evaluación que valoraban la planificación integrada, la capacidad transformadora, la viabilidad financiera y la participación ciudadana.

 

En palabras de López Pomeda, “estas ayudas son una muestra de confianza en la buena gestión de los fondos europeos por parte de nuestros ayuntamientos y una oportunidad sin precedentes para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”.

 

Con esta resolución provisional, se inicia el camino hacia la ejecución de un plan ambicioso que marcará un antes y un después en la transformación urbana y el desarrollo sostenible en Guadalajara y en toda Castilla-La Mancha.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions