Absoluto abandono de las Escuelas Municipales en el arranque del nuevo curso

Publicado por: Ana María Ruiz
03/10/2025 02:11 PM
Reprods.: 97
Estado en el que se encuentra el almacén de la Escuela de Cerámica.
Estado en el que se encuentra el almacén de la Escuela de Cerámica.

Los usuarios denuncian que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara no ha ejecutado ninguna de las mejoras prometidas 

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara tiene sumido en el más absoluto abandono las instalaciones de algunas de las Escuelas Municipales, que han arrancado el curso en medio de la indignación de los usuarios. 

 

El Decano de Guadalajara ha tenido acceso a diversas imágenes en las que puede comprobarse el estado en que se encuentran algunas de las dependencias que albergan las clases en el Palacio de la Cotilla -declarado Bien de Interés Cultural- con los almacenes para el barro de los cursos de Cerámica llenos de humedades, estaterías viejas y rotas y desperfectos en las paredes. Clases de otras disciplinas también presentan el mobiliario deteriorado y el edificio estaba plagado de avispas. La solución, el concejal responsable, Javier Toquero, acabó con el 'problema' de manera personal, insecticida en mano, según nos cuentan testigos de la 'hazaña'. 

 

Estanterías de las clases de Cerámica de la Cotilla.
Estanterías de las clases de Cerámica de la Cotilla.

 

Son muchos los usuarios que han traslado su malestar a esta Redacción: "Otro curso que comienza sin ninguna de las mejoras prometidas" nos comentan. Por ejemplo, en las clases de Cerámica, al finalizar el pasado curso, se obligó a los alumnos a ayudar a la profesora a recoger el aula dado que desde el Ayuntamiento se les confirmó que se iba a realizar una reforma en el aula para poder meter a dos grupos más en este curso. Sin embargo, al regresar, no se han acometido las obras. Desde el Ayuntamiento les dicen que van a comenzar próximamente, con el curso ya empezado, lo que va a supone un trastorno para los alumnos que han pagado por unas clases en las que de momento, no van a poder trabajar.

 

En similiar situación se encuentran las naves de Carpintería de Francisco Aritio, en una de las cuales todavía permanecen instrumentos musicales y pasos de Semana Santa que deberían haberse desalojado antes de comenzar las clases. En uno de los aseos, el lavabo está atascado desde antes del verano. 

 

Varios de estos extremos han sido confirmados a este digital por la concejala del Grupo Municipal de Aike en el Ayuntamiento, Susana Martínez, que en mayo de 2025 defendió una moción en el Pleno del mes de mayo para que el Consistorio "realizara las inversiones y actuaciones necesarias para garantizar unas condiciones óptimas en todas las aulas y talleres de las Escuelas Municipales. Adecuando los espacios, manteniendo la maquinaria y ofreciendo los materiales básicos para el correcto desarrollo de la actividad formativa. La moción fue rechazada con los votos contrarios del PP y de Vox. "La reforma que se iba a hacer en las naves de Francisco Aritio, presupuestada y anunciada por el concejal, no ha avanzado nada. Los alumnos de Carpintería y Forja vuelven con las instalaciones en el mismo estado lamentable que las dejaron: insalubres y con poca seguridad en unos talleres donde hay máquinas e instalaciones de una precariedad vergonzosa", denuncia.

 

Estado de una de las naves de Francisco Aritio.
Estado de una de las naves de Francisco Aritio.

 

"Comprometidos" con la mejora de las Escuelas

 

Cabe destacar que en aquel Pleno, el responsable de Cultura aseguró que "las Escuelas Municipales son un recurso valioso y estamos comprometidos con su mejora. El Grupo Municipal de Vox tiene un firme compromiso de mejora continua de las Escuelas", afirmaba Javier Toquero. En este sentido, recordaba que se había elaborado un plan de autoprotección, se había cambiado el sistema de alumbrado y se habían adquirido un torno cerámico, escaleras de seguridad y una sierra escuadradora. Asimismo, aseguraba que en el presupuesto de su Concejalía para 2025 hay 300.000 euros para las rehabiltiación de las naves de Forja y Carpiteria.

 

Asimismo, aludía a la elaboración de un nuevo reglamento para las escuelas. La nueva normativa, vigente desde el 1 de octubre, a la que ha tenido acceso El Decano establece que un control férreo por parte de la Dirección de las Escuelas, tanto para permanecer en los espacios comunes como para tomar imágenes. Además de un acceso restringido a las llaves de las aulas, que ahora tan sólo controlarán las ordenanzas, quienes serán las encargadas de abrir y cerrar estos espacios. A los familiares de los alumnos menores de edad no se les permite permanecer en el interior de los edificios, teniendo que dejar a los menores entrar directamente y solos en sus clases. 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions