Centenera inaugura la fase de otoño del programa de Rutas Senderistas para Mayores

Publicado por: El Decano
03/10/2025 01:53 PM
Reprods.: 67

La consejera de Bienestar Social, Barbara García-Torijano, ha participado esta mañana en la primera ruta de otoño de este programa, que ya suma más de 200 expediciones, donde ha anunciado la próxima resolución de la convocatoria de ayudas para reforzar la atención a las personas mayores, dotada con más de 17 millones de euros
 

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado hoy el pistoletazo de salida a la fase de otoño del programa de Rutas Senderistas para Mayores con una marcha celebrada en la localidad de Centenera (Guadalajara), en la que han participado más de 220 personas mayores procedentes de distintos municipios.
 

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, presente hoy en la ruta, ha subrayado que este programa, recuperado en 2016, “acaba de superar las 200 rutas realizadas y vamos a superar los 40.000 participantes acumulados, consolidándose como una de las principales palancas del Gobierno regional para favorecer el envejecimiento activo, prevenir la soledad no deseada y fomentar la participación social en la región”.
 

En esta edición de 2025 se llevarán a cabo un total de 30 recorridos gratuitos, seis en cada provincia, con la previsión de beneficiar a 6.500 personas. Todas las rutas combinan ejercicio físico, convivencia, visitas culturales y el disfrute del patrimonio natural de Castilla-La Mancha. La ruta de hoy, de diez kilómetros por la vega del Matayeguas, ha inaugurado la segunda fase del programa, que se desarrollará durante los meses de otoño tras las 15 rutas ya celebradas en primavera.
 

La consejera ha destacado también el impacto económico y social del programa: “Cada ruta es salud, convivencia y territorio, pero también empleo y dinamización de los pueblos”. Desde 2016, el programa ha contado con una inversión global de 1,3 millones de euros y ha generado o consolidado más de 850 empleos, vinculados a monitores, transporte, restauración y servicios auxiliares, entre otros.
 

Las rutas senderistas para mayores han crecido de manera constante desde su recuperación en 2016, pasando de 11 recorridos iniciales a consolidarse en torno a las 30 anuales.
 

El programa se desarrolla de forma totalmente gratuita para los participantes y prioriza la participación de centros de mayores de la red del Gobierno de Castilla-La Mancha, ayuntamientos y asociaciones municipales de mayores.
 

Una convocatoria de más de 17 millones de euros para reforzar la atención a las personas mayores

Durante la jornada, la consejera ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha resolverá en los próximos días, de manera provisional, la convocatoria de ayudas, por valor de 17,1 millones de euros, dirigidas a entidades locales de la región para el año 2025 con el objetivo de garantizar la atención y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

 

Estas subvenciones, convocadas mediante publicación en el Documento Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) en los meses anteriores, están destinadas a entidades de ámbito territorial inferior al municipio, ayuntamientos, mancomunidades y agrupaciones municipales, que podrán acceder a la financiación para mantener y reforzar sus recursos y programas.

 

La convocatoria se estructura en dos líneas de ayudas: una Línea 1, destinada al mantenimiento de plazas en residencias y centros de día para personas mayores; y la Línea 2, que en este caso queda para gastos de personal y mantenimiento de programas y proyectos de envejecimiento activo, promoción de la autonomía personal y prevención de la soledad no deseada, desarrollados en distintos recursos.

 

Más de 420 solicitudes recibidas

En total, se han recibido 427 solicitudes, de las que 121 corresponden a programas de envejecimiento activo, 153 a viviendas de mayores, 64 a centros de mayores, 34 a centros de día y 55 a residencias.

 

La cuantía de la convocatoria se distribuye en 11,2 millones de euros para la Línea 1 y 5,9 millones de euros para la Línea 2.

 

Con este modelo se introducen mejoras respecto a convocatorias anteriores, como la diferenciación de líneas de financiación, lo que permite una valoración más objetiva y equitativa de las solicitudes, así como un nuevo sistema de pago mensual vinculado a la justificación, que refuerza el control y la agilidad en la gestión.

 

La consejera de Bienestar Social ha destacado que esta convocatoria “refuerza el compromiso del Gobierno regional con nuestros mayores, apoyando a los ayuntamientos y entidades locales, que son la primera puerta de acceso a los recursos”.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions