La Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara (AJE Guadalajara), integrada en CEOE-CEPYME Guadalajara, ha presentado esta mañana, junto con la Diputación Provincial, la primera edición del Premio Juventud Empresarial de Guadalajara 2025, un galardón que nace con el objetivo de reconocer el talento y la aportación de los jóvenes empresarios de la provincia al desarrollo económico y social. El acto se ha celebrado en la Diputación Provincial y ha contado con la participación de Andrés Saboya, presidente de AJE Guadalajara, y José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara.
Saboya ha explicado que el objetivo de este premio es "poner en valor el trabajo de los jóvenes empresarios en el desarrollo económico y social de nuestro territorio” y reconocer no sólo la trayectoria, las ideas innovadoras o los modelos de negocio exitosos, sino también "valores como el esfuerzo, la constancia, el compromiso y la capacidad de adaptación”.
La Junta Directiva de AJE Guadalajara será la encargada de elegir al ganador entre las candidaturas propuestas internamente. La entrega tendrá lugar el 10 de diciembre en el Castillo de Torija.
Dentro de las actividades previstas para el último trimestre del año, AJE Guadalajara también ha anunciado la celebración de dos afterworks con el objetivo de impulsar el networking y las sinergias empresariales entre los jóvenes emprendedores.
El primer afterwork será el 23 de octubre en el Restaurante Fardel de Guadalajara, una cita pensada para compartir experiencias, generar nuevos contactos y dar a conocer iniciativas empresariales.
El segundo afterwork tendrá lugar el 20 de noviembre en Cervezas Arriaca, un espacio que, como destacó Saboya, “respira emprendimiento y apuesta por lo local y la innovación”.
En ambos encuentros, un joven empresario compartirá de primera mano su experiencia en el mundo del emprendimiento. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la web www.ceoeguadalajara.es/ajeguadalajara.
Por su parte, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, resaltó la importancia de “estimular y poner en valor la actividad de los jóvenes empresarios que desarrollan proyectos exitosos y competitivos dentro y fuera de nuestra provincia, porque son el futuro de la actividad empresarial de Guadalajara”.
Vega añadió que “los empresarios inician su actividad buscando ganarse la vida, como es lógico, y con ello crean economía y mejoran la vida de los demás porque muchos de ellos generan puestos de trabajo”.
El presidente provincial también subrayó el compromiso de la Diputación con el desarrollo económico en el medio rural, recordando que “tratamos de proteger a los empresarios que trabajan en los pequeños pueblos, porque no solo desarrollan su negocio, sino que prestan servicios básicos y necesarios para las personas que viven en las zonas rurales”.