El Ayuntamiento de Guadalajara modifica el límite plurianual de gasto para afrontar la segunda fase del Parque de Bomberos

Publicado por: El Decano
03/10/2025 03:56 PM
Reprods.: 49
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara

La propuesta se ha aprobado en Pleno con 23 votos a favor y la abstención de AIKE y supondrá una inversión de 9 millones de euros. También se ha abordado la renuncia del concejal socialista Santiago Baezay las bonificaciones fiscales por razones histórico-artísticas y medioambientales en diversas obras

 

El Ayuntamiento de Guadalajara ha celebrado esta mañana su sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de septiembre en el Centro Social Los Valles, presidida por la alcaldesa Ana Guarinos. El punto más destacado ha sido la aprobación de una modificación de los límites de gasto plurianual que permitirá ejecutar la segunda fase del Parque Municipal de Bomberos, con una inversión histórica prevista de 9 millones de euros para las obras de ampliación y mejora de las instalaciones, lo que permitirá a Guadalajara "tener el mejor parque de bomberos de toda Castilla-La Mancha", según señala el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.

 

Durante el debate del punto relativo a la segunda fase del Parque Municipal de Bomberos, el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, recordó la inversión que el Equipo de Gobierno del PP y VOX ha realizado en nuevas infraestructuras y equipamientos para el cuerpo de Bomberos, de casi 10 millones de euros. En este contexto, ha recordado otra partida aprobada anteriormente de 1,2 millones de euros para la adquisición de un nuevo vehículo autoescala, esencial para reforzar la capacidad operativa del cuerpo en intervenciones de altura y rescates urbanos. Además, Esteban también señaló que el equipo de Gobierno está valorando otras inversiones complementarias, por un importe cercano al medio millón de euros, destinadas a la mejora de otros vehículos y equipamientos del parque móvil, así como el compromiso de seguir avanzando en la promoción interna de la plantilla para alcanzar la categoría C1.

 

La propuesta fue aprobada con 23 votos a favor y una abstención, correspondiente al Grupo Municipal Aike.

 

Antes de comenzar el debate plenario, la alcaldesa Ana Guarinos ha dado lectura a los últimos datos oficiales sobre violencia de género en España, recordando los asesinatos de cuatro mujeres ocurridos entre el 7 y el 28 de septiembre en Sevilla, Barcelona y Murcia, tres de ellos sin denuncias previas contra los presuntos agresores.

 

Con la confirmación del último caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 28 en lo que va de 2025, 49 en 2024 y 1.323 desde 2003, año en que comenzaron los registros. Además, 16 menores han quedado huérfanos en 2025 y 3 han sido asesinados, elevando el total desde 2013 a 485 huérfanos y 65 menores asesinados. La alcaldesa ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra esta lacra social.

 

Otros asuntos tratados en el Pleno han sido, la renuncia del concejal del PSOE Santiago Tomás Baeza San Llorente, a quien la alcaldesa le ha deseado aciertos en sus nuevas responsabilidades como Director General del Gobierno regional, así como las bonificaciones fiscales por razones histórico-artísticas y medioambientales en obras ubicadas en Cuesta del Matadero y Virgen de la Salceda.

 

Además, el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado y reconocido la obligación de pago por un importe total de 118.949,99 euros, mediante reconocimiento extrajudicial de una relación de facturas correspondientes a suministros, servicios y mantenimientos realizados en distintas áreas municipales, entre ellas destacan los gastos por servicios de telecomunicaciones y energía eléctrica. La propuesta ha salido adelante con 13 votos a favor de los grupos PP y Vox, y 11 abstenciones por parte de los grupos PSOE y Aike.

 

Mociones de los grupos municipales

En el apartado de mociones de los grupos, el grupo Municipal del PSOE presentó una propuesta sobre la agrupación de voluntarios de Protección Civil que fue rechazada por 13 votos (Grupo Popular y VOX).

 

El Grupo Aike presentó dos mociones una con propuestas de sostenibilidad vinculadas a la COP30 Bike Ride y otra relacionada con la mejora estética de locales comerciales, también rechazadas.

 

La última moción debatida, fue la presentada por el grupo municipal del Partido Socialista relacionada con el conflicto en Oriente Medio, entre Israel y Palestina, en la que fue presentada una propuesta de transaccional por parte del Grupo Popular, que fue rechazada por parte del Grupo Socialista. Finalmente, la moción fue rechazada por 13 votos en contra (Grupo Popular y VOX).

 

En el turno de preguntas de los grupos municipales, el Grupo Socialista preguntó por el material promocional de Igualdad, las guardias de los Bomberos, las ayudas de material escolar; y el Grupo Aike preguntó sobre el centro de acogida a mujeres víctimas de violencia de género, el festival Arriversos y los clubes de lectura.

 

El pleno concluyó con una pregunta vecinal, sobre el nuevo contrato del servicio de transportes.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions