Frente a la ola reaccionaria de PP y Vox
Ante el avance de posiciones ultraconservadoras que amenazan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el Gobierno ha decidido impulsar la inclusión del derecho a la interrupción libre del embarazo en la Constitución española. Una medida con la que se busca responder a las fuerzas conservadoras y ultraconservadoras que, como apunta la senadora de PSOE Guadalajara, Araceli Martínez, “cuestionan sistemáticamente los avances en igualdad entre mujeres y hombres, el feminismo para, finalmente, atacar los derechos sexuales y reproductivos”.
Esta iniciativa surge después de que el pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el que el PP goza de mayoría absoluta, haya aprobado esta semana una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de las supuestas consecuencias del síndrome post aborto. “Esta ola reaccionaria ha penetrado a través de grupos como Hazte Oír, Vox y otras organizaciones ultraconservadoras, que han contado con la connivencia del Partido Popular. Así ha ocurrido en Madrid, donde el PP no puede excusarse en presiones de la ultraderecha y, además, viene a ejemplificar esta preocupante tendencia que se repite con mayor frecuencia en distintos ámbitos institucionales”, ha subrayado la propia Martínez.
La parlamentaria socialista ha reconocido que esta propuesta que el Gobierno de España de incluir la interrupción libre del embarazo en el texto constitucional se ha llevado a cabo “por convicción y porque estas circunstancias inquietantes son más frecuentes, por lo que es necesario blindar la libertad y la autonomía de las mujeres”.
Martínez ha destacado el papel fundamental del movimiento feminista en los diferentes avances que se han producido en materia de igualdad, recordando que este año se cumple el 50 aniversario de la despenalización del aborto en 1985, cómo en 2014 el Tren de la Libertad impidió la aprobación de una ley aún más restrictiva, manteniéndose en vigor la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada en 2010.
Ante las recientes manifestaciones realizadas desde el PP contrarias a esta propuesta, la propia Martínez ha querido reseñar que “están a tiempo de reconsiderar su postura y no volver a cometer los errores del pasado, apoyando a las mujeres y sus derechos que están reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas”. La senadora socialista ha lamentado que los populares sigan “alineándose con organizaciones ultraconservadoras cuyo único objetivo es socavar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, así como desmantelar los instrumentos legales establecidos para alcanzarla”.