Cabanillas celebra el II Festival Akelarte y el Mercadillo Fotográfico

Publicado por: El Decano
06/10/2025 11:32 AM
Reprods.: 45
Imagen: Ayuntamiento Cabanillas del Campo
Imagen: Ayuntamiento Cabanillas del Campo

La asociación Mujeres Siemprevivas organizó la segunda edición de su festival de creatividad feminista, y La Photoescuela montó un magnífico mercadillo sostenible

La jornada del sábado 4 de octubre fue muy intensa en el ámbito cultural en Cabanillas del Campo, con dos actividades que se celebraron de modo paralelo en dos puntos de la localidad. Por un lado, los bajos y el interior del Centro Joven acogieron la celebración de la segunda edición del festival «Mujeres al Akelarte», una cita de reivindicación de la creatividad femenina organizada por la asociación feminista Mujeres Siemprevivas de Cabanillas.


Desde las 12:30 del mediodía se sucedieron un montón de muestras de arte hecho por mujeres. Varios conciertos musicales, recitales de poesía, espectáculos narración oral, varias exposiciones de artes plásticas, y muchos puestos de artesanía hecha por mujeres, llenaron la zona de público durante las más de 12 horas de duración del evento.


En el apartado musical desfilaron por el escenario el cuarteto de cuerda frotada «Kombu Cuerda», la cantante y la bailarina Irisuka y Pati Nieves; el grupo «Samba da Rua», la cantante de rithm and blues Ángela Tirirí, las DJs «Pupe» y Zarvahe René; las raperas Kora y Zaeka Scar , la cantante reggae Lola Sankara, el grupo rock «Fauna Desnüda», y el punk de «Taktel». También hubo poesía urbana con Alistavanna, Ana Yela y Celia BSoul; narración oral con Luisa Borreguero y Andrea Salgado; un espectáculo de escritura creativa con Elisa Nova; y un buen puñado de artesanas y artistas plásticas que desplegaron su arte a lo largo del festival; en el que también hubo una interesante exposición contra las guerras a cargo del «Colectivo de Mujeres Artistas de Guadalajara», y una muestra de fotografía combinada con poesía titulada «Nulíparas», que reflexionaba sobre la presión de la maternidad en las mujeres.


El primer teniente de alcalde, Luis Blanco; los ediles del área de Igualdad Abigail Cordero y Javier Inés; y la concejala de Juventud María Soria, asistieron a la inauguración del festival, y pudieron departir con el colectivo de organizadoras sobre esta segunda edición de «Akelarte». Cabe reseñar que el Ayuntamiento colaboró para el evento no sólo con la disponibilidad de los espacios municipales, sino también con buena parte de la logística necesaria: Desde el escenario y los equipos de sonido y proyección de imágenes, a las carpas, bancos y mesas en los que se dispusieron los diferentes stands.


Mercadillo fotográfico


También el sábado, la céntrica y coqueta Plaza del Alguacil Julio Biosca fue un hervidero de aficionados a la fotografía, ya que allí se desplegó durante toda la jornada el «I Mercadillo Fotográfico Sostenible», una iniciativa organizada por la Escuela de Fotografía de Cabanillas «La Photoescuela», que dirige el fotoperiodista Nacho Izquierdo. La iniciativa fue todo un éxito, con exposición y venta tanto de obras de los alumnos y alumnas de la escuela como de muchas cámaras antiguas y aparatos relacionados con el mundo de la fotografía, de lo más curiosos. Desde viejas analógicas de carrete de marcas habituales como las japonesas Nikon o Canon, a las más clásicas y alemanas Leica o Rolleiflex, pasando por teleobjetivos, angulares, trípodes, proyectores o flashes. Además, la jornada contó con algunas actividades paralelas, como una charla ofrecida por Ana Ongil, de la asociación El Rincón Lento, quien habló sobre sostenibilidad y economía circular; y otra ofrecida por Nacho Izquierdo sobre técnicas y peculiaridades de la fotografía de calle.


La cita se extendió desde las 10:30 de la mañana hasta las 18:30 h. de la tarde. El concejal de Cultura Luis Blanco aprovechó un momento de la mañana para acercarse a saludar y felicitar a los organizadores.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions