Marlaska destaca en Cuenca la “ejemplar reacción” de la Guardia Civil ante las catástrofes naturales

Publicado por: El Decano
06/10/2025 11:59 AM
Reprods.: 46
Imagen: Prensa Delegación Gobierno
Imagen: Prensa Delegación Gobierno

Como la dana y los incendios forestales

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este domingo la “ejemplar reacción” de la Guardia Civil en las catástrofes naturales recientes, como la dana y los incendios forestales, frente a los “irresponsables” que utilizan las tragedias “para propagar odio y miedo y alimentar un enfrentamiento social del que confían sacar beneficios políticos”.


Durante la celebración de la Patrona de la Guardia Civil, en Cuenca, el ministro ha recordado el trabajo excepcional llevado a cabo durante la dana por los agentes, que prestaron más de 30.000 auxilios en las primeras horas, y todo ello pese a que sufrían “en primera persona” la amenaza de la tromba de agua, ha enfatizado, con una mención expresa al guardia civil fallecido en el cuartel de Paiporta y al teniente que perdió a su pareja.


El ministro ha agradecido también el esfuerzo realizado por la Guardia Civil durante la campaña contra los incendios forestales, que ha contado con la participación de miles de agentes de 23 comandancias en la gestión de 78 grandes incendios. “Habéis incorporado a vuestras misiones las relacionadas con la protección civil, ámbito al que habéis trasladado vuestro alto nivel de preparación y profesionalidad”, ha elogiado.


Grande-Marlaska ha destacado en su discurso el máximo histórico de efectivos alcanzado en 2025 en la Guardia Civil, que ha superado los 83.000 agentes, “más que nunca en toda su historia”, ha subrayado. “Siete años de trabajo en el Ministerio del Interior han permitido recuperar los 5.000 efectivos perdidos entre 2011 y 2018 para que esta institución pueda cumplir sus elevadas misiones en su territorio de despliegue”, ha añadido.


Por su parte, la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha agradecido a la ciudad de Cuenca su acogida durante la celebración de la Patrona. “La elección de esta ciudad no ha sido casual”, ha explicado durante su intervención, recordando que la institución presta servicio en el 95 por ciento del territorio de la provincia. “Cuenca representa la esencia del servicio público de la Guardia Civil en la España diversa y global”, ha afirmado.


González se ha referido también a los avances contemplados en el recientemente aprobado Plan Estratégico de la Guardia Civil, donde ocupa un lugar importante la gestión de las catástrofes y emergencias, así como la lucha contra la violencia sobre la mujer. La directora general ha citado avances tecnológicos como la denuncia telemática completa, implantada este año, “que acerca más la institución a la ciudadanía y que en sus 3 meses de funcionamiento ha recibido ya más de 10.000 denuncias”.


Imposición de condecoraciones y desfile


A la celebración de la patrona de la Guardia Civil han asistido, entre otras autoridades, el vicepresidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez; la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo; la delegada del Gobierno de Castilla la Mancha, Milagros Tolón; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.


Durante el acto se han impuesto diversas condecoraciones de la Guardia Civil a miembros del Cuerpo, miembros de las Fuerzas Armadas y de otros Cuerpos de Seguridad, así como a personal civil y agentes caninos de la Guardia Civil en sus categorías de Gran Cruz, Cruz de Plata, Cruz con distintivo Rojo y Blanco.


Entre las condecoraciones impuestas destaca la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, con distintivo Rojo concedida al guardia civil René Gabriel Álvarez Redondo, quien salvó en verano de 2023, estando fuera de servicio, a tres niños de ser ahogados en la playa de Planetari del Grau (Castellón). El agente tuvo que permanecer ingresado para recuperarse ya que durante el rescate tragó una importante cantidad de agua.


Igualmente, se ha hecho entrega de dos Menciones de Honor al Mérito Canino a “Chico”, perro detector de drogas y tabaco, y a “Dylan”, perro detector de restos biológicos; Chico por haber resaltado notoriamente durante los 11 años que lleva de servicio en la Comandancia de Alicante y por los que su guía ha recibido distintas felicitaciones en operaciones antidroga, y Dylan por un servicio extraordinario realizado el pasado mes de mayo cuando localizó dos cuerpos sin vida en el interior de una alcantarilla de una finca de la localidad de Librilla (Murcia).


Posteriormente, ha tenido lugar a continuación un desfile que ha transcurrido por calle Hermanos Becerril, con la participación de efectivos pertenecientes a las diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil, a pie, a caballo y motorizadas.


El desfile ha comenzado con el vuelo de una aeronave de ala fija y tres helicópteros. Posteriormente, en el desfile a pie han participado una Compañía de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil de Aranjuez (Madrid); una Compañía de la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil de San Lorenzo de El Escorial (Madrid); una Compañía del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” Valdemoro (Madrid); una Compañía de la Agrupación de Reserva y Seguridad y una Compañía Mixta de la Zona de Castilla-La Mancha.


El desfile de Unidades motorizadas ha estado formado por una Escuadra de motoristas del Sector de Tráfico; una Sección de motocicletas del SEPRONA; una Sección de vehículos de Seguridad Ciudadana; y otra Sección Mixta de vehículos especiales formado por todoterrenos, vehículo con escáner, un vehículo con remolque Robot del TEDAX, un vehículo con remolque y lancha del GEAS. Ha cerrado el desfile una Sección del Grupo de Caballería de la Guardia Civil con Batidores, Banda de Clarines y Sección de Sables.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions