CCOO exige al Sescam la adjudicación inmediata del transporte sanitario para poder negociar un nuevo convenio colectivo

Publicado por: El Decano
06/10/2025 03:29 PM
Reprods.: 57
Imagen: CCOO CLM
Imagen: CCOO CLM

El sindicato denuncia la paralización del proceso desde junio y reclama un convenio digno que ponga fin a los salarios congelados y mejore la calidad del servicio público

 

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha exigido al SESCAM la adjudicación inmediata del servicio de transporte sanitario en la región, un proceso que —según denuncia el sindicato— “lleva paralizado desde el pasado 9 de junio, cuando se abrieron los sobres de la licitación, sin que desde entonces se haya dado ningún paso adelante”.

 

En un comunicado, CCOO Castilla-La Mancha advierte de que esta situación “está impidiendo avanzar hacia la negociación de un convenio colectivo digno que mejore las condiciones laborales de los más de 2.000 trabajadores y trabajadoras del sector y la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía”.

 

Esta reclamación ha sido presentada en Toledo en una rueda de prensa en rueda en la que han comparecido Carmen Juste, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO CLM, junto con Carmen Trujillo, responsable del Sector Carretera y Logística, y Marcelino Fontana, delegado sindical del transporte sanitario en Albacete.

 

“Es urgente y prioritario que el SESCAM adjudique cuanto antes la gestión de este servicio para que tengamos un interlocutor válido con el que podamos sentarnos a negociar un nuevo convenio colectivo”, ha subrayado Juste, que ha anunciado que CCOO pedirá la convocatoria inmediata de la mesa de negociación.


Actualmente, las empresas salientes “no quieren saber nada de preacuerdos ni de subidas salariales, y las que entran no sabemos cuáles son, por lo que no podemos sentarnos con ellas a negociar”, ha explicado la dirigente sindical. El convenio colectivo del sector, aunque en situación de ultraactividad, perdió su vigencia en febrero de 2023.

 

CCOO recuerda que en diciembre de 2024 se alcanzó un preacuerdo con Digamar, la empresa concesionaria mayoritaria en la región, “justo un día antes de que se publicara el pliego de condiciones del nuevo contrato, lo que demuestra mala fe por parte de la concesionaria”. El sindicato reclama que se cumpla aquel compromiso y que se impulse un nuevo convenio “que ponga fin a la pérdida del 30% de poder adquisitivo que sufren los trabajadores y trabajadoras del sector desde 2012”.

 

Por su parte, Carmen Trujillo ha insistido en la “exigencia al SESCAM para que complete de una vez el proceso de licitación del transporte sanitario”, advirtiendo de que “la falta de adjudicación es una negligencia que impacta directamente en la estabilidad laboral y en la calidad del servicio”.

 

Trujillo ha denunciado que “las continuas prórrogas son un muro que impide avanzar hacia un convenio digno que garantice salarios justos, una jornada laboral racional —basta ya de hacer 2.184 horas en el servicio urgente—, y la mejora de las ambulancias y su gestión”. Asimismo, ha reclamado a la Administración que “se asegure de que los pliegos y las futuras concesiones garanticen el cumplimiento de la normativa laboral y de prevención de riesgos”.

 

En la misma línea, Marcelino Fontana, delegado sindical del transporte sanitario en Albacete, ha denunciado “los problemas con el mantenimiento de los vehículos, muy deficiente en algunas provincias, y la falta de vehículos de sustitución cuando se realizan reparaciones”. También ha señalado que “no se entregan uniformes ni calzado de trabajo, o se hace de forma esporádica, hasta seis meses después de haberlo solicitado”.

 

En su comunicado, CCOO Castilla-La Mancha reitera su exigencia al SESCAM para que adjudique de forma inmediata las empresas que gestionarán el servicio durante los próximos cinco años, advirtiendo de que “esta situación no puede seguir dilatándose más en el tiempo”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions