Agudo señala la “censura” del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha a una iniciativa sobre las pulseras antimaltrato

Publicado por: El Decano
06/10/2025 08:30 PM
Reprods.: 97
Imagen: PP CLM
Imagen: PP CLM

Abengózar tilda de “indecente e irresponsable” que PP que gobierna con Vox en ayuntamientos y diputaciones de la región, donde están negando la violencia de género y eliminando recursos, “haya salido hoy a alarmar o meter miedo a las mujeres”

 

La secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha denunciado la censura del PSOE a una iniciativa del PP sobre la protección de las víctimas de violencia de género y exigir responsabilidades por los fallos del sistema de pulseras de control.

 

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde Agudo ha expresado hoy su “máxima indignación” tras la decisión del PSOE de vetar una iniciativa del Grupo Popular en las Cortes regionales que tenía como objetivo reforzar la protección de las víctimas de violencia de género y defender su dignidad.

 

“Hoy el PSOE ha vuelto a censurar al PP. Ha vetado que en las Cortes de Castilla-La Mancha se trate un tema tan importante como es la violencia de género”.

 

En ese sentido la portavoz parlamentaria ha insistido que el Gobierno de Emiliano García-Page ha optado por “silenciar y censurar” un debate esencial para las mujeres de Castilla-La Mancha, “repitiendo la estrategia del Gobierno de Sánchez de negar los problemas y culpar a otros en lugar de asumir responsabilidades”.

 

“Page y los suyos han querido silenciar la violencia de género en las Cortes. Han censurado una propuesta que buscaba mejorar la protección de las víctimas y exigir responsabilidades por los fallos del sistema de pulseras de protección”, ha manifestado.

 

La dirigente popular ha defendido que esta iniciativa, que ha “censurado” el Partido Socialista, iba dirigida a la protección de víctimas y debería ser “una prioridad innegociable” para todas las instituciones y ha recordado que “con la ley del ‘solo sí es sí’, votada y aprobada gracias a los diputados de Page, el PSOE liberó a cientos de agresores sexuales. Ahora tampoco ha sido capaz de garantizar la seguridad de las mujeres maltratadas”, ha afirmado.

 

“Lo peor de todo es que, en esta región, no hemos escuchado a nadie del Partido Socialista quejarse. No hemos escuchado a ningún cargo mujer del PSOE denunciar la gravedad de los hechos. Unos hechos que han puesto en peligro la vida de miles de mujeres en toda España y también aquí, en Castilla-La Mancha”.

 

Asimismo, ha reprochado a la Junta de Castilla-La Mancha que, en lugar de actuar con diligencia, “culpara injustamente al Centro de la Mujer de Ciudad Real, desprestigiando a unas profesionales que están en primera línea ayudando a las víctimas”. Para Agudo, esta actitud “fractura la cooperación institucional y debilita la confianza de las mujeres en el sistema de protección”.

 

“Page ha sido incapaz de actuar a tiempo ante los fallos técnicos, a través de su consejería. Un episodio que nos parece de una enorme gravedad y que pone de manifiesto que el Gobierno de Emiliano García-Page conocía que había fallos en el sistema de las pulseras y en lugar de reconocer su responsabilidad política y técnica, hace unos días se dedica a difamar y a desacreditar el servicio municipal del Centro de la Mujer de Ciudad Real”.

 

Por ello, Carolina Agudo ha aseverado que la “credibilidad” del Gobierno de Page en materia de igualdad “está gravemente comprometida”, ya que el PP ha querido traer a las Cortes los problemas de los castellanomanchegos y García-Page “les ha censurado la iniciativa”.  “Esto constituye un precedente, desde luego, muy peligroso y envía un mensaje muy desolador. Cuando el sistema falla, la Junta de Emiliano García-Page, en lugar de estar con las víctimas, hace política partidista, censurando que se pueda pedir responsabilidades a la Consejería”.

 

En su iniciativa parlamentaria, el PP-CLM solicitaba, entre otros puntos: la reprobación y el cese de la ministra de Igualdad por su gestión negligente del sistema de protección; que asuman responsabilidades por parte de la Consejería de Igualdad del Gobierno regional; el reconocimiento público del trabajo de los Centros de la Mujer y la revisión técnica del sistema de pulseras; la exigencia al Gobierno de España de garantizar la fiabilidad del sistema de protección.

 

Agudo ha concluido subrayando que el PP de Castilla-La Mancha seguirá trabajando para que la defensa de las mujeres y de las víctimas de violencia de género sea una prioridad real y no una herramienta partidista.

 

“Page utiliza la violencia de género como arma política. Con el PSOE, la mujer cada día está más desprotegida. Les importa el feminismo solo cuando pueden hacer política con él”, ha asegurado la portavoz popular, quien ha pedido también al Partido Socialista, “que se centre en defender a las mujeres y deje de defenderse a sí mismo”.

 

Abengózar señala el negacionismo y la hipocresía del Partido Popular

 
Por su parte, la portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha calificado de “indecente e irresponsable” que el PP regional, que gobierna con Vox en ayuntamientos y diputaciones de la región, donde están negando la violencia de género y eliminando recursos, “haya salido hoy a alarmar o meter miedo a las mujeres”.



“Es triste y lamentable”, ha aseverado, cuando los ‘populares’ que gobiernan con Vox han permitido eliminar concejalías de Igualdad, eliminar los minutos de silencio de sus plenos, eliminar recursos para luchar contra la violencia de género o eliminar, por ejemplo, como en el caso de Ciudad Real, la Unidad de Policía Local para luchar contra la violencia de género.
 

Abengózar, en rueda de prensa en Toledo, ha recordado también que el PP ha dejado los centros de la mujer en manos de Vox cuando gobiernan en ayuntamientos, y algunos de los retrocesos en derechos y en recursos de quienes hoy han salido “a meter más miedo en las Cortes de Castilla La Mancha”.


Así, ha considerado de una hipocresía y una irresponsabilidad absoluta las declaraciones del PP sobre las pulseras antimaltrato, y ha recordado a la portavoz ‘popular’ que “no todo vale en política”, al tiempo que ha reflexionado sobre si esta actitud de la oposición “tendrá que ver” con los resultados que les dan las últimas encuestas.


Del mismo modo, a preguntas de los periodistas cuando quedan diez días para que se celebre el Debate sobre el Estado de la Región”, Abengózar ha lamentado que el PP “siga sin tener nada que ofrecer" a Castilla-La Mancha.


“Al PP le preguntan qué iniciativas tienen y no tienen ninguna”, ha lamentado y, en este punto, ha expresado que es muy probable que, como en otros Debates del Estado de la Región, Paco Núñez haga “un copia y pega de lo que se ha dicho en otros parlamentos”.


Y ha recordado cómo, en años anteriores, las resoluciones de los ‘populares’ en estas Cortes de Castilla-La Mancha hablaban de la Comunidad de Madrid, y ha añadido que “podían haber verbalizado alguna medida para Castilla-La Mancha, por ejemplo, sumándose a la reivindicación del Gobierno regional contra los recortes de la PAC”.


Abengózar, ha remarcado que el Gobierno de Emiliano García-Page “llega a este debate que se celebrará los días 16 y 17 de octubre en buena forma, con buenos datos, y buenos indicadores para Castilla-La Mancha que se encuentra a la cabeza de todos los rankings”.


De hecho, ha recordado, en términos económicos el crecimiento está por encima de la media nacional, y en políticas sociales Castilla-La Mancha es “ejemplo en medidas sociales y con buena nota en gestión y aplicación de la Ley de la Dependencia”.
 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions