Cantalojas celebra su arraigada tradición ganadera en la la XXXIX Feria del Ganado

Publicado por: Marta Perruca
07/10/2025 11:30 AM
Reprods.: 60
Imagen: El Decano
Imagen: El Decano

La Feria del Ganado más antigua de Guadalajara se celebrará este domingo, 12 de octubre, con exhibiciones, degustaciones y actividades familiares

 

Cantalojas tiene una cita este domingo, 12 de octubre, con una de las tradiciones más enraizadas en la Serranía de Guadalajara. El sector ganadero vuelve a buscar visibilidad con motivo de la XXXIX Feria del Ganado de la localidad, la más antigua de Guadalajara y tal y como recordaba Hector Gregorio, vicepresidente cuarto y diputado delegado de Desarrollo Rural, en la Institución Provincial, probablemente también de Castilla-La Mancha.

 

El diputado delegado de Desarrollo Rural ha comparecido esta mañana junto con la teniente de alcalde de Catalojas, Pilar Moreno, y el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), Juan José Laso, para presentar este tradicional evento y detallar las actividades que se desarrollarán a lo largo de la jornada del domingo.

 

Gregorio destacó el importante peso que tiene el sector primario en la Guadalajara rural, la que deja fuera de la ecuación al Corredor del Henares, donde es "uno de los motores económicos y el principal sector que fija población en esta zona donde existen dificultades para ello" y mostró el apoyo de la Diputacion a esta iniciativa que cuenta con una ayuda de cerca de 6.000 euros. En este sentido, el diputado y alcalde de Jadraque apuntó que la Feria de Cantaloja es la que obtiene la puntuación más elevada de las que concurren a la convocatoria de ayudas para sufragar este tipo de eventos, que según dijo, ha incrementado su dotación general en un 20% ante el importante número de ferias que existen en la provincia, también en Cifuentes, Hiendelaencina, Molina de Aragón o Escopete, entre otras. 

 

Además, recordó que Cantalojas es el hepicentro ganadero de la Sierra Norte y auguró la presencia de numerosos visitantes, también procedentes de las provincias limítrofes de Madrid, Segovia o Soria "que siempre se acercan a ver todas las novedades, los puestos de ganado y las actividades que nos va a deparar la feria"

 

Ayudas para el manejo con el lobo

Por otro lado, el diputado delegado de Desarrollo Rural destacó dos líneas de ayudas dirigidas especialmente a los ganaderos de la Sierra Norte, ante la amenza del lobo: En concreto, se trata de las ayudas para la adquisición de collares, que "están teniendo muy buena acogida" y esperan llegar hasta los 400.000 euros. La convocatoria, según dijo, "está abierta hasta el próximo viernes y esperamos que se pueda resolver en las próximas dos semanas". También se refirió a las ayudas para el lucro cesante de las que ha señalado que se ha resuelto "una primera tanda" y que "durante estas semanas, que estamos recibiendo más solicitudes, iremos resolviendo poco a  poco".

 

La teniente de alcalde de Cantalojas, por su parte,  quiso agradecer el apoyo económico de la Diputación Provicial y la implicación de las empresas colaboradoras, comercios de artesanía, comerciantes de feiria, pequeños comercios y autónomos por su constancia y dedicación a esta feria y, en especial, a los ganaderos de la localidad,  "por el trabajo que supone la movilización de un gran número de cabezas de ganado para crear una gran exposición de ganado vacuno, ovino y caprino".

 

Esta iniciativa, según Moreno, tiene entre sus objetivos que "los ganaderos exhiban sus ganados mostrando el cuidado, la calidad y el esfuerzo que hay detrás de un año de trabajo; dar valor a los productos cárnicos; promocionar la cultura rural, dando visibilidad a la forma de vida de los pueblos; y la divulgación de innovaciones tecnológicas que serán en lo posible la sostenibilidad del sector ganadero".

 

La Feria de Ganado de Cantalojas, ha recordado, "fue una referencia importantísima en la compra y la venta del ganado, facilitando la vida de los habitantes de los pueblos" y en la actualidad, también es una fecha señalada entre las fiestas tradicionales y una oportunidad para el turismo rural.

 

Visibilidad a la identidad ganadadera de la Sierra

Por últrimo, el presidente de los agricultores y ganaderos de Guadalajara hizo hincapié en la importancia de esta cita a la hora de dar visibilidad a la identidad ganadera de la Sierra. Señaló que se trata de una "cita importantísima", que contribuye a dar "una proyección y a explicar lo que es la actividad ganadera", así como a reivindicar un sector "que no sólo trabaja para el beneficio de los ganaderos, sino que también tiene ventajas para el conjunto de la sociedad".

 

Desde el punto de vista del medioambiente y recordando el reciente incendio en el Pico del Lobo que ha quemado 3.000 hectáreas, Juan José Laso ha señalado la importancia de las cabañas ganaderas en la prevención de incendios y aseguró que si la Sierra Norte conservara el peso del ganado que ha tenido hasta hace apenas unos años, el incendio se habría quedado en un conato: "En nuestra sierra tenemos especialmente ganado vacuno y algo de ovino, pero hemos tenido unos censos elevadísimos de ganado caprino y ovino. Si esos censos hubieran estado ahora (...) ese incendio de 3.000 hectáreas no se habría producido y hubiera sido un pequeño conato y no habría pasado de unas cuantas hectáreas (...) porque esos brezos que han sido los precursores del incendio habrían estado pastados, pisados y no tendrian ni la densidad, ni la altura  en esas altitudes de 1.800 y 2.000 metros donde empezó el incedio. Eso era paso de ganado y habitaban las cabras todo el verano"

 

Programa de actividades

La feria arrancará a las 10:00 horas con la bajada del ganado al recinto ferial, uno de los momentos más esperados de la jornada, y continuará a las 11:00 horas con la inauguración oficial en el frontón municipal. A partir de ese momento, el público podrá disfrutar de una gincana de educación ambiental para familias, un show musical ecuestre titulado “La magia del cine a caballo”, y una exhibición de acarreo y trilla a cargo de la Real Cabaña de Carreteros.

 

Durante toda la mañana, se desarrollarán distintas demostraciones y muestras vinculadas al mundo rural y ganadero, entre ellas la exhibición de ganado bovino, ovino y caprino, el manejo de ganado con drones, la muestra de trabajos con lana y la demostración del proceso de incubación de la gallina de pura raza sedosa del Japón. Los asistentes también podrán disfrutar de una degustación de carne de la Sierra Norte, una de las actividades gastronómicas más populares de la feria.

 

La jornada concluirá a las 14:00 horas con el acto de clausura y, a continuación, a las 14:30 horas, tendrá lugar la entrega de premios a los ganaderos participantes en la plaza del pueblo.


10:00 h. Bajada del ganado al recinto ferial


11:00 h. Inauguración de la feria en el frontón


11:30 h. Gincana de educación ambiental para familias


12:00 h. Show musical ecuestre: La magia del cine a caballo


13:00 h. Exhibición de acarreo y trilla (Real Cabaña de Carreteros)

 


Durante toda la mañana:

Exhibición de ganado bovino, ovino y caprino

Demostración del proceso de incubación de la gallina de pura raza sedosa del Japón

Demostración de manejo de ganado con drones

Muestra de trabajos con lana

Degustación de carne de la Sierra Norte

 

14:00 h. Clausura de la feria

 

14:30 h. Entrega de premios a los ganaderos participantes (plaza)

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions