El curso escolar 2025-2026 ha comenzado en Pareja con excelentes noticias para la comunidad educativa. El número de niños y niñas matriculados en el colegio de la localidad continúa creciendo, lo que para el Consistorio de la localidad es reflejo del dinamismo del municipio y del compromiso del Ayuntamiento con su escuela rural. Este incremento ha hecho necesaria la apertura de una nueva aula, recientemente pintada y reformada por el propio Consistorio, en coordinación con la dirección del centro, perteneciente al CRA Santa Lucía.
El alcalde de Pareja, Javier del Río, ha destacado que “invertir en educación es la mejor inversión que puede hacer una administración, porque supone apostar por el futuro de nuestros niños y de nuestro pueblo”. Desde hace años, el Ayuntamiento viene realizando mejoras continuas en las instalaciones escolares —pintura, mantenimiento, ampliaciones, renovación de materiales y mejoras de accesibilidad— siempre en respuesta a las necesidades que plantea la dirección del centro.
En este inicio de curso, además de la ampliación del espacio educativo, el Ayuntamiento de Pareja ha convocado ayudas económicas de 210 euros por alumno para todos los estudiantes de Educación Infantil y Primaria matriculados en la escuela rural del municipio. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 24 de octubre. Estas becas tienen como objetivo aliviar los gastos de material escolar y contribuir a la igualdad de oportunidades entre las familias.
El respaldo municipal se extiende también a la ludoteca infantil, que atiende a niños de entre 0 y 3 años, y que este año ha visto aumentar su número de alumnos, consolidándose como un servicio esencial para la conciliación de las familias de Pareja. Asimismo, el Ayuntamiento colaborará económicamente en las actividades extraescolares, como el judo, facilitando la participación de todos los niños y niñas en programas educativos y deportivos complementarios.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Pareja vuelve a demostrar su compromiso firme y constante con la educación, la infancia y las familias del municipio. “La escuela rural es el corazón del pueblo —ha afirmado Del Río—, y nuestro deber es cuidarla, mantenerla viva y ofrecer a los alumnos las mejores condiciones posibles para aprender y crecer en su entorno”.