Los trabajadores de la URR de Alcohete alertan del aumento de los problemas que supondrá la llegada de los pacientes de la ULE

Publicado por: Ana María Ruiz
07/10/2025 02:47 PM
Reprods.: 100
Los trabajadores de los dos dispositivos se han concentrado hoy frente a la Delegación Provincial de Sanidad.
Los trabajadores de los dos dispositivos se han concentrado hoy frente a la Delegación Provincial de Sanidad.

La Junta de Personal denuncia que no existen medios personales suficientes ni para atender a los pacientes ingresados y a los nuevos ingresos. Los trabajadores de la Unidad de Larga Estancia piden a Sanidad que paralice su cierre  

 

La próxima semana comenzará el traslado de los 19 pacientes de la Unidad de Larga Estancia del Instituto de Enfermedades Neurológicas a la Unidad Resicencial Rehabilitadora de Alcohete, algo que ha puesto en pie de guerra a los trabajadores de ambos dispositivos de atención a personas con problemas graves de salud mental.

 

Hoy martes, cerca de medio centenar de trabajadores se han concentrado frente a la sede de la Delegación de Sanidad en Guadalajara, ubicada en el paseo de Fernández Iparraguirre, para exigir a la Administración sanitaria que tome cartas en el asunto y adopte las soluciones a ambos problemas.

 

Verónica Valero secretaria de Comité de Salud Laboral de CCOO en la URR, ha denunciado que los problemas de falta de personal ya existentes en Alcohete se van a incrementar con la llegada de los nuevos pacientes de la ULE: "Alcohete atiende a 83 pacientes con problemas de salud mental y, a día de hoy, no tiene la plantilla al cien por cien, con vacantes por incapacidades temporales sin cubrir". Por ello, asegura que "la calidad del servicio se va a ver mermada para los pacientes de la URR y para los que llegan del IEN y no por falta de cualificación de los trabajadores. Se aumenta la carga de trabajo, con situaciones de estrés laboral, trastornos musculoesqueléticos y otras muchas dolencias".

 

Desde la Junta de Personal se advierte que en la URR de Alcohete no se va a poder prestar la atención adeucada a estos nuevos pacientes: "Según informan, vienen con problemas geriátricos y es un aumento de la carga de trabajo sin estar la plantilla al completo. Y además se bloquean plazas de Salud Mental porque hay lista de espera de pacientes con graves problemas que no van a poder ingresar porque todas las plazas se van a cubrir con los pacientes de la ULE".

 

Desde la Junta de Personal -integrada por los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y STE-CLM- se recalca que "nadie se niega al ingreso de estos pacientes pero sí a la falta de personal para poder prestar un servicio público de calidad". Por ello, el comité de empresa y la Junta de Personal exigen la cobertura inmedia del total de puestos de la RPT, tanto de personal funcionario como laboral y aumento de la plantilla el en mismo número de categorías que las que hay actualmente atendiendo a los pacientes de la ULE - 24 auxiliares de Enfermería, 11 celedores, ocho enfermeras, una terapeuta y personal de limpieza externo-.

 

Además, se acusa a la Delegación  de Sabinad de falta de información sobre el traslado de los pacientes. Hoy mismo, se les ha convocado a una reunión para el próximo jueves. Verónica Valero ha asegurado que, de no atenderse sus reivindicaciones y en función de lo que les transmita la Administración regional, los representantes de los trabajadores podrían endurecer las medidas de presión, incluída la huelga: "No descartamos nada", sentencia Valero.

 

Denuncian que en la actualidad el centro tan sólo tiene una psiquiatra a media jornada que acude un día a la semana, una plaza de psiquiatría vancate y una psicóloga a punto de jubilarse. Por no hablar de la falta de personal de seguridad en un centro de estas características, que genera no pocos problemas: "Es un problema importante. La seguridad es cero. Es un centro abierto, la gente sale y entra, y hay quejas de los vecinos de Valdeluz por problemas con pacientes. Además hay agresiones a profesionales y agresiones entre ellos", afirma Valero.

 

Los trabajadores de la ULE piden que siga abierta

 

En la concentración convocada por la Junta de Personal de Alcohete también han participado trabajadores de la Unidad de Larga Estancia. Félix Arcos, auxiliar de Enfermería, ha pedido "que se reconsiderere la decisión de cerrar la Unidad, porque son pacientes que llevan más de 50 años ingresados y esta es su casa, se los van a llevar y no se van a adaptar en ningún otro sitio".

 

Por su parte, Fernando Peiró, responsable de Sanidad en UGT exige que "los pacientes se queden donde están porque les va a costar adaptarse al salir de su entorno habitual y los compañeros se queden allí haciendo su trabajo, queremos que se busque una viabilidadd y la ULE se mantenga abierta".

 

Sanidad ya ha comunicado a los trabajadores que serán reubicados en otros servicios, la mayoría de ellos en el Hospital Universitario de Guadalajara. 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions