Sara Simón: "Hay que visibilizar la trata como un problema y una injusticia social"

Publicado por: Ana María Ruiz
08/10/2025 02:17 PM
Reprods.: 47
La jornada se ha celebrado hoy miércoles en la Delegación de la Junta.
La jornada se ha celebrado hoy miércoles en la Delegación de la Junta.

La consejera de Igualdad abre las jornadas sobre 'La trata: actualidad, avances y retos', organizadas por ACIS Guadalajara que se celebran hoy en Guadalajara

 

La Asociación Católica Internacional al Servicio de la Juventud Femenina de Guadalajara (ACIS JF) ha celebrado hoy miércoles, en el salón de actos de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, la jornada 'La trata: actualidad, avances y retos', con el objetivo de generar un espacio de reflexión y cooperación entre profesionales y entidades comprometidas en la lucha contra la trata de personas. 

 

Desde la entidad destacan que "la trata de seres humanos es una realidad que sigue afectando a miles de personas, muchas veces en silencio e invisibles para la sociedad, y para hacerle frente necesitamos sumar fuerzas". Por ello, el encuentro está dirigido a profesionales de distintos ámbitos, tanto del sector público como del privado, que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad, en contextos de inmigración, prostitución, violencia, familias o menores, así como a medios de comunicación.

 

La motivación de esta jornada es crear un espacio abierto de diálogo y sensibilización en el que se pondrá sobre la mesa la situación actual de la trata, sus causas, consecuencias y retos, además de compartir buenas prácticas de prevención, protección y asistencia a las víctimas. La organización subraya que la mesa pretende ser "un punto de encuentro para todas las personas que creemos en una sociedad libre de explotación y comprometida con la defensa de los derechos humanos".

 

La encargada de abrir la jornada ha sido la consejera de Igualdad del Gobierno regional, Sara Simón, quien ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico "para acabar con este problema de violencia contra las mujeres que es la prostitución y la trata con fines de explotación sexual". Simón ha destacado que "si no hubiese demanda no habría trata" y ha insistido en la necesidad de "caminar en este país para tener las herramientas legales para abolir la prostitucion de uan vez por todas, dotándonos de las herramientas legales para poder combatir todos esos espcios en los que se obliga a mujeres a ser prostituidas, poder cerrar esos espacios donde se está violando sistemáticamente a mujeres a cambio de dinero". 

 

Simón ha recordado que el 93% de las personas víctimas de trata con fines de explotación sexual son mujeres y niñas, "por tanto, el sesgo de género es evidente". Por ello, ha agradecido a las entidades sociales que sigan visibilizando esta vulneración de los derechos más elementales de las mujeres: "Es un problema real porque hay una percepción en la sociedad y es que la prostitución no se considera una forma de violencia hacia las mujeres", recordando que la Ley regional de 2018 Por una Sociedad Libre de Violencia hacia las Mujeres ya reconoce la prostitución como una manera más de violencia de género:" Es una realidad que tenemos muy presente y durante mucho tiempo no hemos querido abordar. Vemos cómo hay locales abiertos o pisos que pueden estar en nuestro bloque en los que puede haber mujeres que están siendo matratadas y violadas todos los días. Es importantísimo que la sociedad en su conjunto sea consciente de que este es un problema que hay que abordar".

 

En este sentido, la consejera ha señalado que "desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos trabajando para visibilizar la trata como un problema social y una injusticia social". Con este objetivo se ha consituido recientemente la mesa técnica para erradicar la trata con fines de explotación sexual: "Hemos empezado a elaborar un informe de campo para ver cómo estamos en Castilla-La Mancha. Hay muy pocos datos y es muy difícil conocer cuál es la situación de las mujeres porque las mafias las van moviendo y no tenemos ese mapeo. Pero vamos a continuar con una gran estrategia regional en la que involucrar a toda la sociedad para erradicar o minimizar los casos de trata", ha manifestado. 

 

Además, ha adelantado que el DOCLM del 10 de octubre va a publicar la resolución de las ayudas del Instituto Mujer para financiar proyectos que tienen como fin erradicar la trata: "Son. 83.000 euros en proyectos de formacion de personal público para abordar estas cuestiones, estudiar el papel del hombre como demandante de la prostitución y estudiar las nuevas técnicas de captación de mujeres a través de las nuevas tecnologías, así como formar a entidades publicas y privadas para ayudar a las víctimas de la trata. Desde que Emiliano García-Page es presidente, el Gobierno regional ha invertido 724.000 en financiar estos proyectos y vamos seguir comprometidos con esta causa", ha reiterado Sara Simón. 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions