El ambiente sigue añadiendo grados centígrados en el termómetro político de Guadalajara de cara a la cita de este viernes, con el Debate del Estado de la Ciudad que coincide con el ecuador del Gobierno de PP y Vox en Guadalajara. Si el que fuera alcalde de Guadalajara en la anterior legislatura, Alberto Rojo (PSOE) ofrecía una rueda de prensa el pasado lunes, en la que hablaba de la “desidia, el letargo y el entumecimiento” de la ciudad de Guarianos y aportaba diferentes propuestas divididas en seis ejes, este miércoles han comparecido los portavoces del PP y Vox, a la sazón Alfonso Esteban y Victor Morejón para aplaudir su propia gestión, pero sobre todo, para criticar la que encabezaba Rojo y volver a sacar a la palestra el “agujero económico” que el Gobierno cifra en 23 millones de euros.
El portavoz del Partido Popular no dudó en manifestar que “la ciudad de Guadalajara, con la alcaldesa Ana Guarinos al frente, tiene un proyecto transformador” y añadió que “por fin vuelve a tener pulso, a recuperar el dinamismo y a crecer económicamente” y además, “mejora los servicios públicos”. Una ecuación que según Esteban se consigue “con un equilibrio en las cuentas públicas”: “Estamos en fase de superar la dificultad económica y esto nos ha permitido, además del trabajo, el rigor y el esfuerzo, llegar a una ciudad que se transforma a través de la mejora y garantía de los servicios públicos que prestamos a los vecinos de Guadalajara”, ha afirmado.
Dice Esteban que estos servicios son ahora mejores que los que recibían los ciudadanos con el Gobierno socialista de Alberto Rojo, pero sólo se ha referido a los contratos de zonas verdes y del transporte urbano, que todavía no se ha licitado, pero que según el portavoz, lo hará en breve, una vez se terminen los trabajos preparatorios y garantizará “que todos los vecinos de Guadalajara reciban este servicio en igualdad de condiciones y con la misma calidad y estoy hablando de los nuevos desarrollos que, con un contrato en prórroga, han visto como en las zonas de la ciudad nuevas este servicio no es del todo satisfactoria”, ha valorado.
A ello añadió que el de PP y Vox es un Gobierno inversor, al tiempo que apuntaba a la reciente resolución del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) que ha dejado en la ciudad 12,1 millones de euros y enumeraba a vuelapluma actuaciones en vías públicas, edificios municipales, patrimonio, seguridad y en instalaciones deportivas, donde sí especificó que se han destinado 2 millones de euros.
Guadalajara es también, para el portavoz popular, una ciudad de oportunidades y en esta categoría ha destacado la vivienda, “uno de los problemas principales de los ciudadanos españoles y también de los vecinos de Guadalajara”. En esta línea ha señalado que en los últimos dos años se han puesto en marcha más de 400 viviendas con algún tipo de protección (VPO y VPT), de las que 156 serían de alquiler asequible, con la fórmula de colaboración público-privada.
Asimismo, ha mencionado el Plan Especial del Casco como una cuestión prioritaria para “recuperar el latido de esta ciudad” y una herramienta que “permitirá flexibilizar y dinamizar la construcción y la rehabilitación”, en el corazón de la ciudad, así como las líneas de ayudas para ello, y ha enumerado numerosos proyectos de rehabilitación y construcción en el casco: “Lo primero que tiene que tener el casco histórico para tener vida es población y no puede haber población joven si no hay vivienda”, ha aseverado al tiempo que ha puesto en valor los proyectos de rehabilitación de edificios en el centro histórico que a la postre impiden que “se convierta en un solar”.
En esta misma línea ha valorado la modificación del Plan General “para que Guadalajara siga en esa senda de crecimiento económico y de construcción de vivienda”, que dotará a la ciudad de suelo residencial, “donde buena parte será vivienda protegida” e industrial “para que la ciudad sea atractiva para nuevas empresas”.
“Guadalajara es una ciudad que tiene grandes servicios, es una ciudad en la que se invierte y en la que existen oportunidades de vivienda y empleo”, ha insistido.
En el campo de la Política Social ha señalado una inversión de más de 15 millones de euros “sin precedentes”, pero únicamente ha destacado el arreglo de todos los centros sociales municipales con un coste que supera los 3 millones de euros. Más tarde y a preguntas de El Decano sobre otras inversiones en esta cartera, ha señalado que el resto del presupuesto, junto con más de 900.000 euros en ayudas directas el portavoz, se destina a otros programas sociales, sin más explicación.
Por último ha dedicado un capítulo a criticar la gestión de Alberto Rojo afirmando que durante el Gobierno del PSOE “esta ciudad murió, por mucho que nos contaran que era una ciudad viva, eso era una gran mentira. Era una Guadalajara muerta en cuanto a los servicios públicos y las inversiones y además, era una Guadalajara arruinada”. En este sentido, insistió en el agujero económico de 23 millones de euros “el mayor de la historia de este Ayuntamiento, a cambio de no obtener nada los vecinos de Guadalajara porque no se hizo nada”.
Esteban considera que Rojo no puede hablar de jóvenes, casco histórico “ni de todas las cuestiones sobre las que hablaba el otro día, porque todo lo que tocó lo destruyó”
El portavoz de Vox, Víctor Morejón, por su parte, añadió que “Guadalajara ni está dormida, ni está en coma (…) Es una Guadalajara que está en marcha a pasos agigantados y firmes con un destino definido” y ha manifestado que Vox entró en el Gobierno “para poner fin al despilfarro, ordenar las cuentas y actualizar los contratos de los servicios públicos esenciales”.
Desde Vox, que llevan las carteras de Seguridad, Turismo, Cultura y Servicios Sociales, Morejón ha destacado medidas como la incorporación de 23 agentes nuevos a la Policía Local; promociones internas dentro del cuerpo de bomberos o la actualización de planes de emergencias “olvidados, anulados o que no existían”.
El portavoz ultraderechista ha definido los Servicios Sociales como “eficaces y coherentes” y en este sentido ha señalado que se han destinado más de 900.000 euros en ayudas directas “a los que más lo necesitan y al sector terciario”.
En el ámbito de la Cultura ha dicho que “hoy tenemos una cultura sin carga ideológica y sin recortes”, a lo que ha añadido, que “nos hemos centrado en las asociaciones culturales locales y se han obtenido resultados muy positivos”. Prueba de ello es para el portavoz de Vox la Revista Tragaluz que “nos dice que tenemos más de 200 actividades programadas”.
En cuanto a la dinamización del comercio, ha apuntado a un incremento en la campañas con la colaboración de las Federaciones de Comercio y en Turismo ha señalado la apuesta por la “identidad propia”, resaltando los productos locales con actividades en las oficinas de turismo, degustaciones y charlas. “Se ha conseguido declarar la Pasión Viviente de Iriépal como Fiesta de Interés Turístico Provincial; Guadalajara ha sido sede de un evento de calado internacional como es el Concurso de Paellas Valencianas; y hoy por fin ya tiene nombre y está ubicado en dos puntos estratégicos de la ciudad”.
También ha destacado los nuevos encierros por el casco histórico “que podemos catalogar como únicos y muy interesantes”.
Finalmente, Morejón ha definido la Guadalajara con Vox en el equipo de Gobierno como “más segura, con una cultura cercana y sin adoctrinamiento y unos servicios sociales responsables y dirigidos a quienes más lo necesitan y se impulsa el turismo y el comercio, manteniendo el equilibrio de las cuentas. En definitiva, Guadalajara tiene hoy una gestión más ética, más eficaz y más centrada en los nuestro”.