El concejal de Igualdad asegura que se realiza un "seguimiento constante" y que las condiciones de manutención, higiene y seguridad "están garantizadas"
Ante las recientes informaciones publicadas sobre el centro de acogida para mujeres víctimas de violencia de género gestionado por el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de una empresa adjudicataria, el concejal de Igualdad, Roberto Narro, ha aclarado, a través de una nota de prensa, que el Consistorio "ha cumplido puntualmente con los pagos a la empresa. Los problemas detectados se deben a cuestiones internas de la empresa adjudicataria, no a retrasos municipales".
En la nota se afirma que el Ayuntamiento realiza un "seguimiento constante" de la gestión del recurso y mantiene una comunicación fluida con la empresa. "Todas las incidencias han sido trasladadas al Instituto de la Mujer, junto con las medidas adoptadas para su resolución".
En cuanto a los suministros, en la última Junta de Gobierno Local se aprobó notificar formalmente a la empresa los impagos detectados y se ha abierto un expediente administrativo. En función del resultado, se exigirá el abono inmediato o se procederá a la detracción de las cantidades correspondientes.
Respecto a las declaraciones del grupo Aike, el concejal de Igualdad asegura que las condiciones de manutención, higiene y seguridad del centro están garantizadas. "Las incidencias puntuales se atienden con la mayor rapidez posible", explica el concejal.
"El Ayuntamiento de Guadalajara mantiene una comunicación constante también con las trabajadoras del recurso, a través de los técnicos municipales y del coordinador del servicio, para atender cualquier necesidad o incidencia. Todas las decisiones se adoptan con responsabilidad y conforme al procedimiento administrativo", subraya Narro.
"Seguiremos trabajando con compromiso y sensibilidad para garantizar una atención integral y digna a todas las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas", concluye el concejal, quien también recuerda a la consejera de Igualdad, Sara Simón, la necesidad de que el Gobierno regional cumpla con los compromisos adquiridos con el Ministerio en el marco del Plan Corresponsables. "Debe asumir el 25% de financiación que le corresponde, cuya resolución aún no ha llegado, cuando en años anteriores ya estaba resuelta en junio o julio", añade.