El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, acompañado por la concejala de Cohesión Social, Beatriz Cano, ha participado este jueves, 9 de octubre, en una jornada organizada por la ONCE en el polideportivo La Paz para visibilizar la discapacidad visual y reivindicar los derechos de las personas que la padecen y la necesidad de garantizar su accesibilidad. “Muchas veces no nos damos cuenta de que la utilización del bastón blanco y de los perros guía es el medio que las personas con dificultades visuales tienen para mantener su autonomía”, ha señalado el regidor, quien ha insistido en la necesidad de concienciarse y seguir trabajando para avanzar hacia la accesibilidad universal.
La actividad, con acceso libre y gratuito, ha contado con cerca de 400 asistentes, entre alumnado de colegios e institutos, integrantes de ADA (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo de Azuqueca) y vecinos y vecinas.
Bajo el lema “Mucho más que un perro”, la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG), con la colaboración del Ayuntamiento, han ofrecido una exhibición de perros guía, “uno de los elementos fundamentales en la movilidad, autonomía y seguridad de las personas ciegas”, afirman desde la organización. Para ello, se ha recreado en el polideportivo distintos escenarios que pueden encontrarse en la calle (una zona de obras, un cruce con semáforo o una terraza de una cafetería, entre otros) y dos instructores de movilidad, Miguel Gómez y Alba de la Gándara, acompañados por Krabi y Konan como perros guía, han explicado en este circuito el proceso de adiestramiento para salvar obstáculos, para subir o bajar escaleras o cruzar pasos de cebra. También han hablado de los derechos de acceso y de los momentos de ocio y bienestar de estos animales.
Según datos facilitados desde la ONCE, en la actualidad, hay unos 1.000 perros guía en activo, de los cuales, 22 se encuentran en Castilla-La Mancha, y uno de ellos, Xabana, acompaña a Ana Gómez, única usuaria de perro guía de la provincia de Guadalajara y que ha participado también en esta exhibición. La formación de cada animal, que incluye entrenamiento e instrucción, supone una inversión de 40.000 euros en un plazo de 18 a 20 meses e comprende el paso por la Escuela de la FOPG, ubicada en Boadilla del Monte; en familias de acogida y también con el o la usuaria final. Asimismo, desde la ONCE, se insiste en que, ante un perro guía, no hay que ofrecer comida ni distraer su atención y se recuerda que pueden acceder a cualquier lugar o transporte público o de uso público.
El acto ha contado también con la presencia de Jose Luis Escudero, comisionado de accesibilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha; Chesco Armenta, director general de Discapacidad del Gobierno Regional, y el presidente del Consejo Territorial de Castilla-La Mancha de la ONCE, José Martínez, entre otras autoridades.