El FESCIGU inaugura su 23ª edición con un lleno absoluto y una gran acogida del público

Publicado por: El Decano
09/10/2025 02:35 PM
Reprods.: 52
Reportaje: Juan Luis García y Eva Solano
Reportaje: Juan Luis García y Eva Solano

El Espacio Joven Europeo de Azuqueca de Henares volvió a llenarse para celebrar la apertura del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara, que combina cultura, compromiso social y cine de calidad

 

El XXIII Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu) daba el pistoletazo de salida en la tarde de este miércoles, 8 de octubre, en el Espacio Joven Europeo (EJE) de Azuqueca de Henares con un rotundo éxito de público. Las entradas se agotaron y la Sala 1 del recinto registró un lleno absoluto en esta primera jornada, que vuelve a confirmar la excelente respuesta del público azudense y de toda la provincia ante una cita que une cultura, valores y compromiso social.

 

La gala inaugural, presentada por Montse de la Cal –codirectora del festival– y Fernando Ballesteros, comenzó con la actuación de El Anticoro, que llenó de energía y espíritu hippie el auditorio con varias canciones del musical Hair.

 

Posteriormente, tuvieron lugar las intervenciones institucionales. El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, expresó su satisfacción por “cumplir dos años como sede del Fescigu y enriquecer así la vida cultural del municipio”. La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, trasladó el apoyo del Gobierno regional al festival y agradeció al Ayuntamiento azudense su implicación. Por su parte, el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, subrayó “la importancia del Fescigu como espacio de encuentro cultural, social y educativo” y manifestó su deseo de que, cuando el festival regrese a Guadalajara, “mantenga su vínculo con Azuqueca”. En respuesta, Montse de la Cal aseguró que “el Fescigu seguirá siempre vinculado a Azuqueca”.

 

La Sección Oficial de Cortometrajes abrió las proyecciones de la noche con una cuidada selección de títulos que compiten en la presente edición, varios de ellos presentados por sus directores o miembros del equipo, como Verde rojo (Andrés Suárez), El lado más bestia de la vida (José Antonio Campos) y Benvinguda (María Badia).

 

A continuación, la sección En Femenino completó la programación inaugural con las proyecciones de Disonancia (Raquel Larrosa), Corre, Adela (Carmen de Couto) y Egoísta (Mariam Useros), tres propuestas que abordan desde distintas perspectivas temas como la identidad, la autonomía y la fortaleza de las mujeres.

 

El Hall Solidario, espacio expositivo y punto de encuentro del festival, contó con la presencia de cinco de las diez entidades participantes en esta edición: DiDeSUR, Cruz Roja, El Rincón Lento, Amigos del Pueblo Saharaui y Asociación Vasija. Numerosas personas se acercaron a lo largo de la tarde para conocer sus proyectos y sumarse a sus iniciativas.

 

En palabras del director del festival, Luis Moreno, “el público de Azuqueca ha vuelto a responder con entusiasmo. Es emocionante ver el EJE lleno, el Hall Solidario activo y a los cineastas compartiendo sus historias e interactuando entre ellos. Este es el espíritu del Fescigu: cultura, valores y comunidad”.

 

Para este jueves, 9 de octubre, la programación continuará con las secciones Infancine y Juvencine, en sesiones matinales concertadas con los centros educativos de la zona. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, el festival ofrecerá la sección Convulsa Adolescencia, seguida de la segunda sesión de la Sección Oficial de Cortometrajes, y cerrará la jornada con la sección Daños Colaterales, que incluirá el estreno del documental Desarmando la guerra, dirigido por Montse de la Cal.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

  • FESCIGU-JORNADA-1-10-JUANLUISGARCIA.jpg
  • FESCIGU-JORNADA-1-5-JUANLUISGARCIA.jpg
  • FESCIGU-JORNADA-1-4-JUANLUISGARCIA.jpg
  • FESCIGU-JORNADA-1-3-EVASOLANO.jpg
Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions