El concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, ha presentado esta mañana el proyecto de ordenanzas fiscales para 2026, destacando como medida principal la "congelación de todos los impuestos y tasas municipales por segundo año consecutivo"
Tampoco habrá bajada del IBI en 2026. El segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, ha presentado esta mañana el proyecto de ordenanzas fiscales para el ejercicio 2026, destacando como medida principal -segúns e explica en nota de prensa- "la congelación de todos los impuestos y tasas municipales por segundo año consecutivo". Esta decisión, según ha subrayado, "responde al compromiso del equipo de Gobierno con la estabilidad económica y la mejora de los servicios públicos, pese a las dificultades heredadas".
Esteban, ha recordado que el actual Gobierno municipal recibió una situación económica "absolutamente precaria", con un agujero superior a los 23 millones de euros y un desequilibrio presupuestario de 9 millones en 2023. A pesar de ello, ha asegurado que se está trabajando con rigor para sanear las cuentas y garantizar la prestación de servicios esenciales.
Entre las principales novedades del proyecto de ordenanzas fiscales para 2026, destacan la reducción de la tasa de basura para alojamientos turísticos de entre 1 y 10 plazas, que pasarán de pagar más de 900 euros a poco más de 400 euros anuales. "Esta medida responde a una demanda vecinal y busca ajustar el tributo a la realidad económica de estos establecimientos", ha explicado Esteban.
También es novedad la bonificación del 90% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para actuaciones que mejoren la accesibilidad y habitabilidad de personas con discapacidad. Se incluyen reformas interiores en viviendas, elementos comunes como escaleras y ascensores, y dispositivos electrónicos que eliminen barreras sensoriales o de comunicación.
Además, se suprime el cobro por informes de la Policía Local destinados a compañías aseguradoras, en el marco de la tasa por expedición de documentos administrativos.
Y habrá revisión a la baja de la tasa por ocupación de la vía pública para barracas, casetas de venta y espectáculos, adecuándola a la realidad económica.
Por último, el concejal de Hacienda destacaba la incorporación de la nueva ordenanza fiscal del estacionamiento limitado (zona azul), vinculada al nuevo contrato de gestión. Entre sus beneficios, se destaca el pago por minutos reales de estacionamiento, eliminando el mínimo obligatorio de 20 minutos, y la gratuidad parcial durante el mes de agosto.
Esteban, ha insistido en que estas medidas se adoptan "escuchando a los vecinos" y con el objetivo de "mejorar los servicios públicos sin aumentar la presión fiscal". Ha señalado que el presupuesto de 2026 deberá asumir importantes compromisos, como el nuevo contrato de transporte urbano, que incrementará significativamente su coste para ampliar líneas, renovar autobuses y mejorar marquesinas y tecnología.
El proyecto de ordenanzas será aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno, el próximo martes 14 de octubre, y se abrirá un plazo de cinco días hábiles para la presentación de enmiendas por parte de los grupos políticos. La aprobación inicial en pleno está prevista para el 31 de octubre, tras lo cual se abrirá el periodo de exposición pública.
"El objetivo es alcanzar el equilibrio presupuestario y garantizar los servicios públicos porque este Gobierno municipal, liderado por Ana Guarinos, gestiona con responsabilidad, seriedad y honestidad", ha concluido Esteban.