CCOO exige la contratación inmediata de un técnico en lengua de signos para el CEIP San Francisco de Cifuentes

Publicado por: El Decano
09/10/2025 05:01 PM
Reprods.: 60

El sindicato denuncia que un alumno de 3º de Primaria con discapacidad auditiva lleva semanas sin recibir la atención necesaria por la falta de contratación de la figura de apoyo requerida

 

La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia el reiterado incumplimiento de la Administración regional en la cobertura de vacantes y sustituciones en los centros educativos de la provincia de Guadalajara y exige medidas inmediatas para garantizar la inclusión educativa efectiva en el CEIP San Francisco de Cifuentes.

 

Según el comunicado de CCOO, un alumno de 3º de Primaria con discapacidad auditiva lleva semanas sin recibir la atención necesaria por la falta de contratación de la figura de apoyo requerida. "No se puede sostener un discurso de inclusión educativa mientras se deja a un niño con discapacidad sin el apoyo que necesita", afirma el sindicato en su comunicado. "No se puede hablar de equidad y participación plena cuando la burocracia está por encima de las personas", añade la organización.

 

CCOO señala que la titulación exigida en el convenio, Técnico Especialista en Interpretación en Lengua de Signos, dejó de impartirse en 2016 y subraya que la Administración se niega a contratar a profesionales con la titulación vigente, Técnico Superior en Mediación Comunicativa, pese a que el Real Decreto 1085/2020 establece la convalidación entre ambos títulos. El sindicato concluye que "el resultado es un alumno desatendido, un derecho vulnerado y una Administración mirando hacia otro lado".

 

El sindicato denuncia además una "doble vara de medir" en la actuación de la Administración: "Cuando se trata de un derecho de un trabajador o de cubrir una baja, se nos recuerda una y otra vez que 'prima la atención al alumnado'. Pero cuando es la Administración la que debe garantizar ese mismo derecho, cuando el alumno es quien sufre directamente las consecuencias, entonces las excusas administrativas y la pasividad sustituyen al compromiso y a la acción", reclama CCOO en su comunicado.

 

El sindicato exige  la "contratación inmediata" de personal con la titulación vigente, Técnico Superior en Mediación Comunicativa, para garantizar la atención del alumno con discapacidad auditiva.; la "actualización urgente" de las categorías profesionales en el convenio para adaptarlas a los títulos y certificados vigentes; una "cobertura eficaz y ágil" de vacantes y bajas en centros educativos para evitar la desatención del alumnado con necesidades educativas especiales y "compromiso público" y medidas concretas por parte de la Administración regional para que la inclusión deje de ser solo discurso y pase a hechos.

 

CCOO avisa que seguirá exigiendo a la Administración el cumplimiento de sus obligaciones y que adoptará las medidas sindicales y reivindicativas necesarias para proteger el derecho a la educación del alumnado con discapacidad. "La inclusión no se predica, se garantiza con hechos", concluye el sindicato en su comunicado.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions