Finalizan las obras del nuevo Puerto Seco de la Ciudad del Transporte, que comenzará a operar en 2026

Publicado por: El Decano
10/10/2025 10:51 AM
Reprods.: 88
Imagen: Ayuntamiento de Marchamalo
Imagen: Ayuntamiento de Marchamalo

El Ayuntamiento de Marchamalo, con su alcalde al frente, Rafael Esteban, celebran la noticia recordando que esta plataforma "traerá directamente hasta Marchamalo mercancías procedentes de Europa del Este, el norte de África, Oriente Medio o Asia" y "va a ser un antes y un después para nuestro pueblo y para todo el Corredor del Henares”

 

Las obras del nuevo Puerto Seco de la Ciudad del Transporte, ubicado en el término municipal de Marchamalo, han concluido este mes de octubre, marcando un nuevo hito en el desarrollo del gran nodo logístico que la localidad comparte con Guadalajara. La empresa COMSA, que ha ejecutado los trabajos en UTE con GICSA y Arnó, ha anunciado la finalización de la práctica totalidad del proyecto, incluyendo la instalación de las vías férreas, las estructuras y la electrificación del complejo, tal y como ha informado el Ayuntamiento de Marchamalo a través de sus redes sociales, celebrando la noticia.

 

La nueva terminal intermodal, bautizada como PortTarragona Terminal, ocupa una superficie de 150.000 metros cuadrados y está diseñada para acoger trenes de mercancías de hasta 750 metros de longitud. El Port de Tarragona, propietario y gestor de la infraestructura, será el encargado de iniciar próximamente su equipamiento y dotación de personal con la previsión de que la instalación entre en funcionamiento a lo largo de 2026.

 

Según apuntan desde el Consistorio gallardo, la finalización de las obras supone “un impulso definitivo para el proyecto logístico de la Ciudad del Transporte”, que abarca más de 2,2 millones de metros cuadrados y aspira a convertirse en el nodo logístico más importante del centro peninsular. La terminal permitirá al Port de Tarragona expandir su actividad hacia el centro de España y ofrecer a Marchamalo una salida directa al mar Mediterráneo, con recinto aduanero propio para la gestión de mercancías con cualquier destino del mundo.

 

El alcalde de Marchamalo, Rafa Esteban, ha recibido la noticia “con alegría”, destacando que “la próxima puesta en marcha de esta estación intermodal, que traerá directamente hasta Marchamalo mercancías procedentes de Europa del Este, el norte de África, Oriente Medio o Asia, va a ser un antes y un después para nuestro pueblo y para todo el Corredor del Henares”.

 

Esteban ha subrayado también que este avance “debe servirnos para trabajar más sobre ese futuro y espolearnos para conseguir que aquí se sitúe la primera Zona Franca del interior peninsular”. En este sentido, ha insistido en que la llegada del Puerto Seco reforzará el papel de Marchamalo como motor económico y centro de referencia para la logística intermodal en Castilla-La Mancha.

 

La PortTarragona Terminal se erige como una infraestructura de rango suprarregional e internacional, conectada con las principales vías ferroviarias y carreteras del país, a tan solo 70 kilómetros de Madrid. Su diseño multipropósito le permitirá canalizar los flujos comerciales nacionales, europeos e internacionales con origen y destino en el área metropolitana de Madrid y las provincias limítrofes, entre ellas Guadalajara, Toledo, Segovia y Ávila.

 

Cuando esté plenamente operativa, la instalación podrá realizar diez movimientos ferroviarios diarios, con cinco trenes por sentido, transportando entre 50.000 y 80.000 toneladas de mercancías al día y gestionando hasta 45.000 contenedores.

 

Desde el Ayuntamiento de Marchamalo destacan que esta conexión directa con el Mediterráneo “consolidará a la Ciudad del Transporte como el mayor centro logístico intermodal de la zona central de la Península Ibérica”, reforzando el papel estratégico del municipio dentro del Corredor del Henares y su proyección en el mapa logístico nacional e internacional.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions