Se pone en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil en la provincia de Guadalajara

Publicado por: Carmen Ibáñez
13/10/2025 11:02 AM
Reprods.: 63
Imagen: Diputación Guadalajara
Imagen: Diputación Guadalajara

Esta mañana la Diputación Provincial de Guadalajara, a través de su Servicio de Juventud y Deportes, presentaba la red de 23 Puntos de Información Juvenil que legará a todos lo jóvenes de la provincia con el objetivo de acercar los servicios, recursos y oportunidades especialmente a aquellos que residen en municipios más pequeños.


Un proyecto, que afirma Marco Campos, responsable delegado del área, "Es uno de los más ambiciosos y que más ilusión nos hace desarrollar. Con
 esto vamos a intentar solucionar una carencia que estábamos viendo que se daba en nuestra provincia porque no estaba llegando la información a todos los rincones de la provincia".

 

"Este centro de información juvenil puede tener a su vez unos puntos menores que son los llamados puntos de información juvenil. Que tendrán como centro de referencia este centro de la Diputación Provincial de Guadalajara que está en San José. Evidentemente, no se puede llegar a los casi 300 pueblos o más que tiene la provincia. Y establecemos como criterio ofrecer este servicio en esta primera fase, a aquellos pueblos que tuvieran entre 300 y 5.000 habitantes de la provincia. Esto suponía un total de 46 municipios yespondieron positivamente o quisieron sumarse a esta iniciativa 23 municipios".

 

En esta primera fase, los 23 municipios con poblaciones comprendidas entre los 300 y los 5.000 habitantes que contarán con un Punto de Información Juvenil son Albalate de Zorita, Albares, Almoguera, Aranzueque, Brihuega, Cifuentes, Espinosa de Henares, Fontanar, Fuentelencina, Hontoba, Horche, Humanes, Jadraque, Mondéjar, Sacedón, Sigüenza, Torija, Tórtola de Henares, Uceda, Loranca de Tajuña, Molina de Aragón, Yebes y Yunquera de Henares. "Es un espacio que abarca prácticamente toda la provincia, con la particularidad de Sigüenza y de Molina de Aragón, que ya tienen sus sitios de información juvenil. Y en estos dos lugares, en lugar de prestar el servicio dos horas semanales, se prestará dos horas mensuales como refuerzo al servicio que requieren", apunta Marco Campos.

 

Lo que se solicitará a los ayuntamientos que van a entrar en este servicio, será "disponer de un espacio público en buen estado, con buen mantenimiento y conservación, con acceso a internet, y que permita su apertura al público juvenil cuando el punto se atienda presencialmente, pero que también los jóvenes del pueblo tengan acceso cuando no esté atendido presencialmente, para que puedan consultar los folletos, los tableros de anuncios, poder acceder a internet y pueden incluso hacer llamadas a este centro que está aquí en el San José". explica.

 
"Lo que se hará es atender de forma personalizada a los jóvenes para sus consultas y demandas informativas, garantizar la igualdad de la juventud,
 que sirva también para difundir toda la información de las iniciativas para jóvenes que se están desarrollando, que se hacen también a nivel estatal y a nivel europeo, y que muchas veces, como decía, los jóvenes que no viven en los pueblos más grandes o en la provincia de Guadalajara, quedaban fuera de estas redes de información juvenil. Para ello también, el servicio lo va a presentar la empresa Ecoaventura, que es la empresa que accedió al plego de licitación y le había sido concedida esta propuesta para llevar a cabo este circuito de información juvenil, con tres informadores juveniles por parte de la formación", apunta.


Los usuarios podrán contactar con el Centro de Información Juvenil de la Diputación, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, para resolver dudas o ampliar información.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions