La Biblioteca de Dávalos llevará el nombre de Blanca Calvo, en reconocimiento a su legado cultural

Publicado por: El Decano
13/10/2025 12:50 PM
Reprods.: 95
Reportaje: JCCM Guadalajara
Reportaje: JCCM Guadalajara

La noticia se confirmaba durante el acto de homenaje a la que fuera directora de la misma durante más de trs décadas, a iniciativa del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil. La nueva denominación será una realitad una vez sea aprobada definitivamente por el Ministerio de Cultura

 

La Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara pasará a llamarse oficialmente Biblioteca Pública Blanca Calvo en homenaje a quien fue su directora durante más de tres décadas y una de las grandes impulsoras de la vida cultural de la ciudad. El reconocimiento, promovido por el Gobierno de Castilla-La Mancha a propuesta del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, se materializará tras la aprobación definitiva del Ministerio de Cultura, titular del centro.

 

El Seminario de Literatura Infantil y Juvenil rendía homenaje a Blanca Calvo el pasado viernes en el Palacio de Dávalos, sede de la biblioteca, con un emotivo encuentro que reunió a cerca de 300 personas entre autoridades, representantes del mundo cultural y ciudadanía.



La consejera de Igualdad, Sara Simón, en representación del Ejecutivo autonómico, destacó el trabajo constante de Blanca Calvo para convertir a Guadalajara en la “ciudad de los cuentos” y en un referente internacional de la narración oral. “Proyectos como el Maratón de los Cuentos o la Casa del Cuento, impulsados con el apoyo del Gobierno regional, han situado a nuestra ciudad en el mapa cultural europeo”, señaló.

 

“Aún recuerdo con emoción el día en que se firmó, en el despacho del alcalde Alberto Rojo, la adhesión de Guadalajara a la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento lo que significaba que Guadalajara y el conjunto de la región iban a ser el epicentro de los cuentos, no solo en nuestro país sino a nivel europeo”, ha señalado.

 

Simón evocó además su paso por la política local y regional, recordando que Calvo fue la primera mujer alcaldesa de Guadalajara (1991-1992) y consejera de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha (2005-2007). “Dio pasos certeros para que otras los hayamos podido dar, sin arrugarse nunca en momentos que no fueron sencillos”, subrayó.

 

Durante su intervención, el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, avaló la designación del nuevo nombre y ensalzó la trayectoria de Calvo como directora de la Biblioteca durante más de 30 años. “Es muy difícil explicar cuál es su principal obra”, afirmó, “pero su legado más valioso es la gente que forma la ciudad de Guadalajara. Nosotros somos su obra, porque nos ha tocado el corazón, nos ha transformado y nos ha dado esperanza”.


Bellido destacó además su papel como “activista cultural profundamente inspiradora”, cuyo impulso “ha tenido un efecto multiplicador en toda la provincia y en la región”, y reivindicó el valor del Maratón de los Cuentos, “que convierte a Guadalajara en la ciudad encuentada y nos pone en el mapa mundial”.

 

En el acto intervinieron también el subdirector general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura, Ignacio Castillo Grau, y la diputada provincial Margarita Morera. Además, estuvieron presentes numerosas autoridades locales y regionales, entre ellas la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; las delegadas provinciales Laura Gil (Igualdad) y Susana Blas (Economía, Empresas y Empleo); el diputado y exalcalde Alberto Rojo; la senadora Araceli Martínez; la subdelegada del Gobierno Susana Cabellos; el exalcalde José María Bris; y los alcaldes de Cabanillas del Campo, José García Salinas, y Chiloeches, Marcos Cascajero.

 

Un reconocimiento con amplio respaldo

El Gobierno regional anunció el pasado 18 de septiembre su intención de proponer al Ministerio el cambio de nombre, tras una reunión entre el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, la consejera Sara Simón, la delegada de la Junta en Guadalajara y representantes del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil. Desde entonces, la iniciativa ha recibido el apoyo de asociaciones culturales, clubes de lectura, escritores, bibliotecarios y entidades locales.

 

El Ejecutivo autonómico destacó la relevancia de Blanca Calvo, que dirigió la Biblioteca entre 1981 y 2013, lideró su traslado desde el Palacio del Infantado al Palacio de Dávalos en 2004, y promovió proyectos emblemáticos como el Maratón de los Cuentos y la creación del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil.

 

Una institución con historia

La Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara fue creada en 1837 y abrió sus puertas al público en 1841, siendo una de las más antiguas del país. Desde 2004 ocupa su actual sede en el Palacio de los Dávalos, edificio renacentista del siglo XVI. El traslado se realizó con una simbólica cadena humana que transportó los últimos 1.001 libros, una iniciativa impulsada también por Blanca Calvo.

 

Hoy, la Biblioteca se mantiene como un referente cultural y educativo, con un fondo que combina colecciones históricas, literatura infantil y juvenil, estudios locales y recursos contemporáneos. En su agenda cultural de este mes de octubre se incluyen visitas guiadas gratuitas los días 21, 22 y 24 para dar a conocer su historia y patrimonio bajo su nueva denominación.

 

Una vida dedicada a la cultura

El nombre de Blanca Calvo está ligado inseparablemente a la historia cultural de Guadalajara. Bajo su dirección, la Biblioteca se convirtió en un espacio participativo, abierto a todas las edades, y en motor de dinamización social. Su impulso fue decisivo para consolidar el Maratón de los Cuentos, que desde 1992 convierte a Guadalajara en la capital de la narración oral, y para expandir la red de clubes de lectura, una de las más activas del país.

 

Con el homenaje celebrado en el Palacio de Dávalos, la ciudad reconoce una trayectoria vital y profesional marcada por el compromiso con la lectura, la palabra y la cultura compartida, pilares que han contribuido a construir la identidad cultural de Guadalajara.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions