Comienza el traslado de los diez primeros pacientes de la ULE a Alcohete

Publicado por: Ana María Ruiz
14/10/2025 01:35 PM
Reprods.: 217
La sección de Sanidad de UGT de la ULE se han concentrado hoy a las puertas del IEN.
La sección de Sanidad de UGT de la ULE se han concentrado hoy a las puertas del IEN.

La sección sindical de Sanidad de UGT se ha concentrado esta mañana ante el inminente cierre del centro asegurando que los pacientes no se van a adaptar a ningún recurso "porque esta es su casa"

 

Los primeros diez pacientes de la Unidad de Larga Estancia del Sescam, ubicada en el Instituto de Enfermedaes Neurológicas de Guadalajara, han sido trasladados hoy a su nuevo destino en la Unidad Residencial Rehabilitadora de Alcohete. Los nueve restantes saldrán de allí el próximo 21 de octubre, fecha en que la ULE cerrará sus puertas tras más de 50 años de funcionamiento. 

 

Esta situación ha provocado el descontento de los trabajadores de uno y otro centro, que hoy llevaban a cabo sendas concentraciones.

 

Los de la URR frente a la Delegación de Sanidad, como viene siendo habitual todos los martes desde hace meses, denunciando falta de personal, y los de la ULE a las puertas del IEN, donde la sección de Sanidad de UGT ha denunciado que los pacientes, algunos de los cuales llevan ingresados desde hace más de 50 años, "no se van a adaptar a este ni a otro recurso porque esta es su casa, ya que algunos ingresaron muy jóvenes y llevan casi toda su vida a aquí", ha afirmado Félix Santos, trabajador del centro.

 

Aseguran que sus reivindicaciones no son de tipo laboral, ya que reconocen que nadie se va a ir a la calle y los 44 trabajadores se incorporarán a distintas áreas del Hospital Universitario de Guadalajara. "Nuestro interés son los pacientes", ha aseverado Santos. 

 

El sindicato exige mantener abierta esta unidad, garantizando la permanencia de los profesionales que ahora trabajan en ella: enfermeros, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, celadores y terapeutas, además del personal de limpieza.

 

La Unidad de Larga Estancia Psiquiátrica de Guadalajara fue en sus orígenes el Hospital Provincial Ortiz de Zárate, que dependía de la Diputación Provincial de Guadalajara. En 2009 se traspasó a la Junta de Comunidades pasando de denominarse Complejo La Merced. Cuando se creó el Instituto de Enfermedades Neurológicas en 2011, la ULE pasó a compartir espacio con la esta unidad.

 

Una ratio por encima de la UCI

 

Preguntada por los medios al respecto durante la presentación de la campaña de vacunación de la gripe, la directora gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, ha asegurado que todo el proceso de traslado se está realizando con una planificación "muy pensada", enfocada a buscar el bienestar de los pacientes: "Estos residentes, con una media de edad muy alta, se trasladan a la URR porque desde el punto de vista clínico, médico, técnico y psicososial se considera que es el lugar más adecuado. Cumplen con parámetros que son más de residencia que de centro sanitario" ha afirmado. "Los pacientes van a estar muy acompañados, tanto en traslado como después, y estaremos vigilantes para que la adaptación sea la correcta", ha añadido.

 

Respecto a las protestas de los trabajadores de la ULE, ha señalado que "entiendo que obedecen quizás a intereses de otra índole porque hablamos de 44 trabajadores para un centro de 19 pacientes que no son agudos, unas ratios que están por encima de la UCI en personal".

 

Respecto a la situación en la URR de Alcohete y las críticas de los trabajadores sobre la falta de personal, que según denuncian se va a agravar con la llegada de los 19 pacientes de la Unidad de Larga Estancia, la delegada de Sanidad, Pilar Cuevas, ha afirmado en el mismo acto que "a fecha de hoy no hay ninguna vacante de personal laboral en la URR".

 

Reconoce que sigue faltanto una psiquiatra pero hasta la fecha ha sido imposible conseguir cubrir esa plaza: "Estamos haciendo un esfuerzo desde el Sescam, buscando por toda España y ha sido imposible tener esta cobertura, pero los pacientes están bien atendidos con la psiquiatra que hay actualmente y con los recursos de Salud Mental del Sescam", ha aclarado.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions