El PSOE de Castilla-La Mancha rechaza el "silencio cómplice" de Paco Núñez ante la nueva “ofensiva” del PP contra los intereses hídricos de la región
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha puesto en valor de la unidad de acción de la Comunitat Valenciana, la Región de Murcia y la Junta de Andalucía, para defender con "rigor, ciencia y sostenibilidad el agua que merecemos todos los españoles", frente a las intenciones del Gobierno central de reducir las aportaciones hidrológicas del Tajo-Segura.
Así lo señaló ayer en Alicante, tras la reunión mantenida junto con el consejero de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; con la consejera de Agricultura de Murcia, Sara Rubira; el secretario general del Agua de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, y el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (Scrats), Lucas Jiménez, en el que se abordadó un informe elaborado por la Generalitat Valenciana.
Este documento pone de manifiesto "la gestión ineficiente de los embalses, la falta de modernización de los regadíos en la cuenca del Tajo y la opacidad de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) por parte del Gobierno central".
Carlos Mazón destacaba este "frente común" de las tres comunidades autónomas en la defensa del trasvase Tajo-Segura: "Es un frente de rigor, justo, científico y verde, para el mantenimiento de nuestra tierra" que pretende evitar un "agravio ideológico, político, histórico y sin ningún valor técnico del Gobierno de España".
Durante su intervención, Mazón subrayaba que "trabajamos para seguir defendiendo el agua que merecemos todos los españoles y no sólo unos cuantos", afirmando que el trasvase Tajo-Segura propuesto por el Ejecutivo Central "está repleto de contradicciones". También recriminaba al Gobierno central que "de los 17 trasvases importantes que hay en España sólo se cuestione acabar con el Tajo-Segura".
Tras conocer esta "ofensiva" a los a los intereses hídricos de Castilla-La Mancha por parte de Valencia, Murcia y Andalucía, el secretario de Acción Electoral y Comunicación Interna del PSOE de Castilla-La Mancha, Miguel Zamora, ha rechazado hoy el "silencio cómplice" del presidente del PP regional, Paco Núñez.
En rueda de prensa desde la sede regional del PSOE ha preguntado "¿Qué hace el PP castellanomanchego ante este ataque? ¿Qué hace ante esta ofensiva que atenta contra los intereses de Castilla-La Mancha? ¿Qué hace Núñez?", criticando que hasta ahora mantenga "un silencio absoluto y cómplice, agravado por su aplauso, hace unas semanas, ante la firma de lo que el PP nacional, con Feijóo, Mazón, López Miras o Moreno Bonilla, llamó la 'Declaración de Murcia'".
Un documento en el que, como ha recordado Zamora, el PP se comprometía a "defender", de forma textual, el trasvase Tajo-Segura como infraestructura estratégica. "Y Paco Núñez aplaudía a brazo partido cuando se estaba directamente atentando contra los intereses de Castilla-La Mancha, cuando se estaba vendiendo en materia hídrica a esta tierra".
El dirigente socialista ha asegurado que ya nadie cree que el presidente regional de los populares defienda a Castilla-La Mancha, y ha apuntado que ello le hace ser un líder "no solamente débil dentro del ámbito del PP a todos los niveles, sino un líder que no es de utilidad a ningún ciudadano, a ninguna empresa o a ningún agricultor de Castilla-La Mancha".
Entretanto, ha subrayado, el presidente Page lleva "alzando la voz mucho tiempo, defendiendo el cierre por completo del trasvase, defendiendo que hay otro modelo de gestión de agua a nivel nacional, como puede ser la desalación, y que hay que garantizar los recursos hídricos en toda España, pero no a consecuencia de que Castilla-La Mancha se vea mermada y expoliada en materia hídrica".