Trillo ha disfrutado de un fin de semana repleto de actividades en las que el deporte, la historia, la música y la tradición han sido protagonistas. Desde la disputa de una nueva edición de la Trillo Cup Veteranos, hasta la celebración de la fiesta del Pilar, el municipio ha vivido dos intensas jornadas de ambiente, convivencia y participación vecinal.
El sábado, el campo de fútbol El Robledal acogió la segunda edición de la Trillo Cup de Veteranos, con la participación de seis equipos formados por jugadores mayores de 35 años. Aunque el vigente campeón, el Fundación Juanito Maravilla, comenzó perdiendo su primer encuentro ante el RS Alcalá, supo rehacerse y acabó alzándose de nuevo con el trofeo de campeón, tras imponerse en la final al Sporting Cabanillas, que también firmó un gran campeonato.
“No ha sido fácil”, reconocía el director deportivo del Juanito Maravilla, Segundo Rubio, que también participó como jugador en los encuentros disputados. “Hemos entrado muy fríos al partido, pero después hemos intentado jugar nuestro fútbol, nuestro toque de balón y, al final, hemos conseguido hacer buen papel, que es lo que más nos gusta, competir, que es lo importante”, detallaba Rubio, quien agradeció al Ayuntamiento de Trillo la oportunidad de celebrar este torneo, cuyo objetivo no es solo el deportivo.
Y es que la Trillo Cup Veteranos tiene también un fuerte carácter solidario y benéfico, ya que el Ayuntamiento de Trillo, organizador del torneo junto a la empresa SoccerTec, hizo entrega de un cheque de 1.250 euros a la Fundación Juanito Maravilla, entidad que trabaja para ayudar a niños con discapacidad a través del deporte y de actividades inclusivas.
En este sentido, el alcalde, Jorge Peña, quiso destacar “la importancia de mantener este espíritu solidario que da sentido al torneo y que demuestra que el deporte puede ir mucho más allá de la competición”. “La Trillo Cup es una cita muy especial para nosotros -explicó Peña-, porque combina la pasión por el fútbol con la posibilidad de aportar nuestro granito de arena a una causa tan bonita como la que lidera la Fundación Juanito Maravilla. Además, nos permite volver a reunirnos en torno al deporte, disfrutar del ambiente y ver a nuestro CD Trillo participando con ilusión, que es lo que verdaderamente cuenta”.
Efectivamente, entre los participantes se encontraba el conjunto local, el CD Trillo, con un equipo en el que participó como defensa el propio Peña, además de otros jugadores locales que volvieron a disfrutar del césped de su campo años después. Pese al esfuerzo, la ilusión y las ganas, esta vez los trillanos no consiguieron repetir los buenos resultados de la primera edición, cuando alcanzaron la final ante el propio Juanito Maravilla.
Más allá de los resultados deportivos, la jornada transcurrió sin incidentes, con buen ambiente en las gradas y un tiempo inmejorable, que invitó a disfrutar del fútbol y de la naturaleza que rodea a El Robledal.
Mientras tanto, cerca de un centenar de personas participaba en la jornada organizada por el Centro de Estudios de las Peñas de Alcalatén y su Entorno (CEPAE) para dar a conocer el Cerro de Villavieja, donde se estudia la posible existencia de la antigua ciudad romana de Thermida.
A través de una visita guiada teatralizada y ambientada en la vida de los pueblos carpetanos, los miembros del CEPAE, junto con la Asociación de Recreación Histórica Terra Carpetana, ofrecieron una experiencia divulgativa que permitió a los asistentes conocer cómo vivían, comerciaban y se defendían los antiguos pobladores del territorio. La jornada concluyó con un aperitivo al aire libre, que permitió seguir conversando con los arqueólogos e historiadores responsables del proyecto.
Ya por la tarde, la animación se trasladó a las calles del municipio con la actuación de un grupo de mariachis que llenó de música y color los bares de Trillo durante el tardeo. Y, con la caída del sol, el cielo se iluminó gracias a la gran tirada de fuegos artificiales, pendiente desde las pasadas fiestas patronales de septiembre, que puso el broche perfecto al sábado.
El fin de semana concluyó el domingo, 12 de octubre, festividad de la Virgen del Pilar y Día de la Hispanidad, con la tradicional misa en honor a la patrona de la Guardia Civil, celebrada en la parroquia de Trillo. En la ceremonia participaron los agentes del puesto local, acompañados por las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Jorge Peña, y su equipo de Gobierno al completo, además del nuevo juez de paz, Hugo Pérez.
Tras el oficio religioso, los presentes se trasladaron al local de la calle Jardines, donde, como es tradición, la Guardia Civil ofreció un aperitivo a sus vecinos, un momento de convivencia que sirvió para compartir felicitaciones, recuerdos y conversaciones en un ambiente de cercanía y celebración.