El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha celebrado en la mañana de este miércoles, 15 de octubre, una sesión extraordinaria a petición del Grupo Municipal del Partido Popular que la solicitó al contar una cuarta parte de concejales (7). La segunda teniente de alcalde, Yolanda Rodríguez, ha presidido la sesión porque el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, se encuentra de baja médica, y la primera teniente de alcalde, Susana Santiago, ha sido parte implicada en varios de los puntos.
La sesión ha comenzado con el “debate de manera monográfica” del informe redactado por el técnico municipal de Deportes y que “evidencia graves deficiencias en la gestión de la piscina municipal concesionada a La Alameda Agua y Salud, S.L.”. “Planteamos este debate en virtud de la transparencia y venimos a escuchar las explicaciones, no a juzgar”, ha afirmado el portavoz del PP, Mane Corral. “Queremos saber por qué se nos ha ocultado desde Alcaldía y en dos ocasiones un informe del técnico de Deportes”, ha añadido. “En el tema de la piscina cubierta, siempre hemos buscado el bien común, pero ahora nos han humillado ocultado esta información al PP, Vox e IU, ¿qué podemos pensar? No podemos quedarnos callados”, ha dicho.
En respuesta, la primera teniente de alcalde, Susana Santiago, ha aclarado que “el documento registrado por el técnico de Deportes en el SAC (Servicio de Atención a la Ciudadanía) no es un informe porque, si lo fuera, debiera haber cumplido con el circuito establecido, con un expediente a través de la plataforma de Gestiona y solicitando a Secretaría que se dé traslado a la oposición”.
María José Pérez, portavoz de Izquierda Unida, ha insistido en que “es un hecho que se ha ocultado información” y ha recordado que el técnico de Deportes registró el documento en dos ocasiones y no ha llegado a la oposición hasta que lo remitió a cada grupo por correo electrónico. “¿Quién dio la orden al personal del SAC para impedir que nos llegue la documentación?”, ha preguntado. Asimismo, ha señalado que “en el Pleno de abril se retiró el punto para imponer sanciones a La Alameda Agua y Salud, a pesar de que había un informe técnico que desestimaba las alegaciones de la empresa”. “Se podría haber llevado al siguiente Pleno, en mayo, pero dieron carpetazo porque no quieren sancionar a la empresa, como ya ha pasado con las sanciones impuestas en 2018, 2021 y 2023, que no han sido ejecutadas”, ha añadido. En este sentido, Susana Santiago ha señalado que “no se incluyó en mayo porque había que corregir el informe, que contenía errores que podían poner en peligro al Ayuntamiento, y el técnico no lo redactó a tiempo, a pesar de la insistencia para que lo hiciera”. No obstante, ha matizado que “el expediente sancionador se puede continuar en uno nuevo”.
Desde Vox, su portavoz, Miguel Ángel Flores, ha explicado que “la información no ha llegado en tiempo y forma”. “En su momento, ya expusimos que nos habría gustado reunirnos con todas las partes, Ayuntamiento, empresa e, incluso, trabajadores, para abordar este tema”, ha apuntado, al tiempo que ha lamentado la ausencia del técnico de Deportes para poder escuchar sus explicaciones.
El Grupo Municipal Socialista ha defendido la actuación del equipo de Gobierno en relación al expediente sancionador a la empresa gestora del servicio de la piscina climatizada del municipio, explicando, de forma detallada todo el procedimiento seguido hasta la fecha.
El escrito registrado por el técnico de Deportes y que ha suscitado buena parte de la polémica y que ha motivado la celebración de esta sesión plenaria, según ha detallado la teniente de alcalde, Susana Santiago, “no es un informe técnico” y su autor tampoco ha seguido el cauce administrativo existente para cualquier procedimiento habitual ya que, “de haber sido así, se habría formalizado con normalidad”. “Solo buscamos tramitar un expediente de penalidades que proteja al Ayuntamiento y que no nos sitúe dentro de un problema legal”, ha insistido, añadiendo que “el texto no es un informe, sino una contestación personal del técnico al Pleno del mes de mayo”.
Santiago ha lamentado que los grupos de la oposición, en particular el PP, que “acusen sin escuchar con acusaciones tan graves como de coaccionar y de manipular un procedimiento administrativo”, ya que, en todo momento, la actuación del equipo de Gobierno azudense ha sido la de garantizar la correcta tramitación de este expediente. Es más la propia Susana Santiago ha asegurado que, al igual que se ha informado en las pertinentes comisiones previas a la sesión plenaria de mayo, se dará acceso a los grupos municipales de toda la documentación, defendiendo, a su vez, la exigencia del Consistorio de que los informes técnicos recojan toda la información que vincula una posterior toma de decisiones.
Enrique Pérez, actual concejal de Deportes, ha explicado detalladamente cual ha sido su actuación desde que asumió esta responsabilidad. “Después de casi dos años de no estar gestionando esta concejalía, se me nombra en abril como concejal del área. A los 10 días veo que el técnico desestima todas las alegaciones hechas por la empresa", ha relatado, reseñando que su sorpresa llegó al encontrar en el documento de alegaciones, varios registros hechos ante el Ayuntamiento que no se habían tenido en cuenta a la hora de elaborar el citado informe.
“Ante esta situación, alerté al alcalde y tras leer todo, solicitamos al SAC acceso a los registros de la empresa”, ha relatado el propio Pérez, quien, después, ha apuntado que tras revisar toda la documentación se encuentran con 74 escritos de la empresa gestora de la piscina climatizada de las que, buena parte, no habían sido consideradas para elaborar el informe sancionador. “Por tanto se retira el punto del orden del día dado que hay que revisar y corregir el informe”, ha aseverado el concejal del área quien, además, ha añadido que “no hice lo posible por enterrar este procedimiento. Hice lo posible para que nos diera tiempo a hacer un informe de desestimación de alegaciones correcto que no pusiera en riesgo al Ayuntamiento”.
El edil de Deportes convocó el 14 de mayo una Comisión de Seguimiento que tuvo lugar el 20 de mayo, “para pedir las explicaciones necesarias del informe técnico y del de alegaciones de la empresa”. Durante dicha comisión, “se presentó toda la documentación de forma impresa para que, de forma posterior, el técnico pudiera revisarla, ya que, según reconoció este último no lo hizo antes de emitir el informe”. Éste se comprometió a analizar estos últimos datos pero, como ha apuntado el propio Pérez, “no emitió un nuevo informe, a pesar de tener siete días para tramitarlo, y no se pudo debatir en ese Pleno”.
Enrique Pérez ha concluido señalando que continuará desarrollando su labor como hasta la fecha, “supervisando mi área y trabajando activamente para poder revisar a tiempo la documentación, pedir las explicaciones y justificaciones precisas que nos permitan traer a Pleno un informe correcto”.
El Partido Popular de Azuqueca de Henares, a través de un comunicado de prensa, ha solicitado responsabilidades políticas al equipo de gobierno socialista por el bloqueo del informe elaborado por el Técnico Municipal de Deportes sobre la piscina municipal.
Según explicó el portavoz del grupo popular, Mane Corral, el documento, fechado el 22 de julio de 2025, “fue bloqueado en dos ocasiones desde Alcaldía, impidiendo su remisión a los grupos municipales hasta el pasado 8 de octubre”. Corral aseguró que “si este Ayuntamiento funcionara con normalidad, hoy no estaríamos celebrando este pleno extraordinario”, y añadió que “un trabajador municipal trató de hacer llegar el informe dos veces, el 22 de julio y el 8 de septiembre, y en ambas ocasiones se ocultó desde Alcaldía”.
El portavoz popular denunció que “en lugar de facilitar la labor de fiscalización de la oposición, se nos oculta información relevante y se nos niega el acceso al sistema de gestión documental Gestuina, y lamentó que el gobierno municipal haya convertido la gestión en “un ejercicio de oscurantismo político”.
Corral reprochó además que “el PSOE nos niega la documentación y después nos culpan de tener que convocar un pleno extraordinario”, y calificó las explicaciones ofrecidas por el equipo de gobierno de “pantomima”. A su juicio, “tras siete años de ocultaciones y silencios, siguen sin dar respuestas claras”.
Durante su intervención, el portavoz del PP sostuvo que el Ayuntamiento “lleva años ocultando información a los grupos municipales, incluyendo asuntos judiciales y expedientes que nunca se han trasladado al Pleno”. En este sentido, advirtió de que “todo pasa por Alcaldía antes de llegar a los grupos, lo que no es transparencia, sino control político de la información”.
El grupo popular pidió responsabilidades políticas al concejal de Deportes, Enrique Pérez de la Cruz, y a la primera teniente de alcalde, Susana Santiago, por su papel en la gestión del área y en el expediente de la piscina municipal. Corral recordó que “el concejal de Deportes llegó a entregar un informe pagado con dinero público a la empresa concesionaria para usarlo como prueba contra el propio Ayuntamiento, lo que derivó en una condena de más de 90.000 euros para las arcas municipales”.
Finalmente, el portavoz afirmó que “la gestión del PSOE en Azuqueca ha pasado de ser opaca a ser directamente censora” y reiteró el compromiso del Partido Popular con “la defensa de la transparencia y la rendición de cuentas”.