Guadalajara contará con 42 nuevos administrativos de la Administración General del Estado

Publicado por: El Decano
15/10/2025 02:17 PM
Reprods.: 51
Imagen: Subdelegación de Gobierno en Guadalajara
Imagen: Subdelegación de Gobierno en Guadalajara

Castilla-La Mancha incorporará un total de 198 funcionarios, dentro de los más de 5.400 nuevos administrativos nombrados en toda España

 

 

Guadalajara contará con 42 nuevos funcionarios del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Estos profesionales forman parte del proceso selectivo de ingreso libre para reforzar los servicios públicos esenciales.

 

En el conjunto de Castilla-La Mancha, serán 198 las nuevas incorporaciones distribuidas por provincias de la siguiente manera: Toledo (51), Ciudad Real (48), Guadalajara (42), Albacete (33) y Cuenca (24). Estas incorporaciones reforzarán principalmente los servicios de atención a la ciudadanía en oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Protección Civil y las oficinas de extranjería.

 

Según el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, esta convocatoria “resulta indispensable para la prestación de los servicios públicos esenciales y el fortalecimiento de la atención directa a la ciudadanía”.

 

En el conjunto nacional, la Administración General del Estado ha nombrado 5.428 nuevos funcionarios administrativos, de los cuales 360 pertenecen al turno de reserva para personas con discapacidad, cubriéndose prácticamente el 100% de las plazas ofertadas.

 

Las nuevas incorporaciones se concentrarán en áreas donde se han detectado mayores necesidades de personal, especialmente en unidades periféricas y servicios de atención ciudadana. Entre ellas destacan 774 efectivos para la gestión de expedientes de extranjería, 950 para el INSS —encargados, entre otras funciones, de la tramitación del Ingreso Mínimo Vital— y 470 para el SEPE.

 

La mayoría de las plazas se ubican en Madrid, aunque el Ministerio ha puesto el foco en comunidades autónomas con mayores déficits de personal, como Cataluña, Baleares y Canarias, además de reforzar territorios como Castilla-La Mancha para garantizar un servicio público más ágil y eficiente.

 

El Gobierno recuerda que “la apuesta por reforzar la atención a la ciudadanía se mantiene como una prioridad” y que los cuerpos administrativos (subgrupos C1 y C2), directamente vinculados a esta labor, suponen ya el 64% de las plazas ofertadas en la Administración General del Estado en 2025, seis puntos por encima del año anterior.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions