La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada por el tercer teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda, ha visitado esta mañana la nueva zona de aparcamiento construida en la calle Guadalajara-Jalisco, en el Polígono Industrial del Henares.
La actuación responde al compromiso del Ayuntamiento con la mejora de las infraestructuras en los polígonos industriales de la ciudad, que requieren soluciones de movilidad, sostenibilidad y seguridad ante el crecimiento empresarial y laboral que experimentan.
“Cada día más empresas se instalan o amplían su actividad en Guadalajara, lo que implica más trabajadores y más necesidades de accesibilidad”, ha señalado la alcaldesa, destacando que “este nuevo aparcamiento da respuesta a un problema real de estacionamiento que afectaba a esta zona”.
La intervención ha permitido habilitar 64 nuevas plazas de aparcamiento en una parcela de 1.200 m², actuando sobre el 20 % de la superficie total, que es el máximo que permite las limitaciones urbanísticas de esa parcela. Las obras han sido ejecutadas por la empresa Construcciones Crespomsa S.L., con un presupuesto de 43.130,45 euros, y se han completado en el plazo previsto de dos meses, desde el pasado 18 de agosto.
El aparcamiento entra en uso desde esta misma mañana, facilitando el acceso y la movilidad de trabajadores y empresas en el entorno.
Por su parte, Santiago López Pomeda ha recordado que esta actuación forma parte del Plan Asfalto, recuperado por el actual equipo de Gobierno tras su desaparición en el mandato anterior. “No hemos parado de trabajar para mejorar nuestras calles y zonas industriales”, apuntó la alcaldesa y próximamente se iniciarán nuevas obras como la de la calle 2 de Mayo, que conectará la estación de autobuses con el campus universitario y el acondicionamiento urbano de la calle Padre Félix Flores y entorno del asilo, con importantes mejoras en accesibilidad, tráfico y espacios públicos”, ha añadido.
López Pomeda también ha explicado que se están realizando estudios de movilidad para seguir mejorando las condiciones de los polígonos industriales, en línea con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) impulsado por el Ayuntamiento y con el nuevo contrato de autobuses.
Durante la visita, también se ha abordado la preocupación del Ayuntamiento de Guadalajara por el suministro eléctrico en la ciudad. La alcaldesa ha reclamado al Gobierno de España que Guadalajara reciba la potencia necesaria para su desarrollo residencial e industrial, y ha defendido la continuidad de la energía nuclear como parte de un mix energético viable.