Reivindicación, solidaridad y sensibilización en la manifestación contra el genocidio en Gaza

Publicado por: Ana María Ruiz
16/10/2025 11:18 AM
Reprods.: 185
Imagen: Guadalajara con Palestina.
Imagen: Guadalajara con Palestina.

Alrededor de un millar de personas participaron en la segunda manifestación de apoyo al pueblo palestino convocada por Guadalajara con Palestina

 

Reivindicación, solidaridad y sensibilización social ante el genocidio contra la población de Gaza que está perpetrando el Estado de Israel fueron las protagonistas de la manifestación convocada ayer miércoles por la plataforma Guadalajara con Palestina en apoyo al pueblo palestino. 

 

Alrededor de un millar de personas entre miembros de la plataforma, de la asociación Abriendo Fronteras Guadalajara, sindicatos, estudiantes y ciudadanos a título particular partieron desde la avenida de Venezuela -donde tiene su sede la asociación Unidos por Palestina- para recorrer las calles del centro de la ciudad y llegar hasta la plaza del Ayuntamiento bajo las consignas "Palestina libre" y "No al genocidio". 

 

'Armados' con banderas y pañuelos palestinos, los participantes trasladaron su oposición a lo atroces asesinatos cometidos por el ejército israelí y denunciaron que los acuerdos de paz suscritos en la cumbre de Egipto, capitalizados por Donald Trump, no resuelven el problema "ya que continúa el goteo diario de asesinatos de ciudadanos y ciudadanas palestinas".

 

Una vez en la plaza Mayor, Isabel Barraquina, de Guadalajara con Palestina, leyó un manififesto asegurando que este acuerdo de alto el fuego "no es paz, es inmunidad". "Hoy -reza el manifiesto-, el reciente alto al fuego ha aliviado momentáneamente el sufrimiento de la población. Pero no nos engañemos, esta tregua es temporal, porque la raíz del problema no se ha resuelto, sino que se ha hecho más profunda; lejos de ser un plan de 'paz', es ni más ni menos una maniobra para afianzar la impunidad de los crímenes de Israel y someter Gaza a una administración colonial".

 

Asimismo, se destacó que "si se ha detenido temporalmente la violencia, si ha de haber alguna esperanza real para la paz, ha sido y será en la medida en que la resistencia palestina y la movilización internacional pongan freno a la barbarie sionista". Por ello, se insiste en que "hoy más que nunca la convocatoria de huelga general es una exigencia moral que nos compromete a todos y a todas, porque si por algo hoy Israel es un estado denostado mundialmente es por la masiva movilización de la clase trabajadora en todo el mundo".

 

Sin embargo, desde Guadalajara con Palestina consideran que no es suficiente. "Seguimos exigiendo al Gobierno de Pedro Sánchez la ruptura total de relaciones con Israel y un embargo real de armas, así como medidas efectivas para llevar a juicio, al igual que se hizo con los criminales de guerra nazis, a los responsables del genocidio del pueblo palestino".

 

Los convocantes recordaron a los asistentes que por ahora hay contabilizadas casi 70.000 personas asesinadas y 10.000 desaparecidas, pero el número real soloes una estimación, ya que la relatora especial de la ONU señala que la cifra supera los 600.000. "El sionismo y un Occidente cómplice han arrasado Gaza durante dos años. Los y las supervivientes a esta masacre se enfrentan a una destrucción estructural que ha devuelto a Palestina a la edad de piedra".

 

La manifestación concluyó de forma pacífica al grito de "No al genocidio. No a la complicidad. ¡Viva la lucha del pueblo palestino!".

 

Galería Gráfica. Imágenes: Guadalajara con Palestina

 


 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions