El presidente de Castilla-La Mancha, **Emiliano García-Page**, ha anunciado durante el **Debate sobre el Estado de la Región 2025** un ambicioso conjunto de medidas destinadas a consolidar el crecimiento económico, fortalecer los servicios públicos y ampliar los derechos sociales en la Comunidad Autónoma.
El jefe del Ejecutivo regional ha subrayado que las políticas presentadas para el próximo ejercicio “tienen una meta muy clara: más empleo, más bienestar y más igualdad de oportunidades para toda Castilla-La Mancha”.
“Llevo diez años gobernando con la misma bandera: la de Castilla-La Mancha. Con honestidad en el bolsillo y en la palabra”, afirmó García-Page. “Seguiremos trabajando con consenso y lealtad institucional, porque esta tierra no necesita ruido, sino estabilidad y resultados”.
Entre los principales anuncios, destaca una nueva Estrategia de Apoyo al Trabajo Autónomo, con una inversión de 100 millones de euros hasta 2030, y la puesta en marcha de una nueva convocatoria de la Tarifa Plana Plus, dotada con 22 millones de euros, que permitirá a los nuevos autónomos emprender a coste cero durante los dos primeros años, con ayudas de 3.000 euros el primer año y 2.000 euros el segundo y tercero.
Además, se destinarán 15 millones de euros al fortalecimiento de pymes e industria, distribuidos entre el Bono Crecimiento Pyme (9 millones de euros) y las ayudas a la competitividad industrial (6 millones).
García-Page anunció también la convocatoria inmediata del programa Horizonte Empleo, con cinco millones de euros para fomentar la contratación de jóvenes menores de 30 años y mayores de 45, así como una nueva edición del Decreto Joven, dotada con tres millones de euros.
“Castilla-La Mancha es tierra de trabajadores y emprendedores. Nuestro deber es acompañarlos, facilitarles el camino y ofrecerles oportunidades reales para crecer”, afirmó el presidente.
---
El presidente regional presentó la Estrategia de Acción para la Vivienda 2026-2030, un plan integral con once medidas para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes.
Entre las medidas fiscales, destacó la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del 5% al 3% para la compra de la primera vivienda, la bajada del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados del 0,5% al 0,25% y la ampliación de la deducción por alquiler hasta los 500 euros anuales.
También se crearán préstamos a tipo 0 para cubrir el 20% del coste no financiado por los bancos y se destinarán 45 millones de euros a la construcción de 700 viviendas públicas en alquiler o venta asequible.
“Tener una vivienda no puede ser un privilegio. Es una condición de libertad y de arraigo, especialmente para nuestros jóvenes y familias del medio rural”, destacó García-Page.
---
El presidente destacó que Castilla-La Mancha es actualmente la comunidad con mayor inversión sanitaria por habitante, con 13.000 profesionales más que en 2015.
Durante 2026 se desplegará el nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer, que incluirá servicios de Radioterapia, Medicina Nuclear y Protección Radiológica en todas las provincias, y se ampliará la prueba del talón hasta detectar 41 enfermedades a partir de 2027.
“La sanidad pública es nuestra seña de identidad. Cada inversión en salud es una inversión en vida, en igualdad y en esperanza”, subrayó.
En materia educativa, el Gobierno regional acometerá 20 grandes actuaciones en infraestructuras con una inversión de 90 millones de euros en 2026, reducirá la ratio máxima en Primaria a 22 alumnos por aula en 2030, e impulsará una Estrategia Regional de Educación Inclusiva.
Asimismo, se reforzará la enseñanza de matemáticas, comprensión lectora y competencia digital con una inversión de 26 millones de euros, y se completará la gratuidad total del tramo educativo de 2 a 3 años**.
“La educación es la mayor herramienta de igualdad que tiene una sociedad. Es la base de un futuro con oportunidades para todos”, recalcó el presidente.
García-Page anunció un importante refuerzo del sistema de atención a la dependencia, con la incorporación de **10.000 nuevas prestaciones en 2026**, la ampliación del programa SEPAP-MejoraT con 1.000 plazas nuevas, y un aumento de la ayuda a domicilio hasta los 5,5 millones de horas, beneficiando a más de 40.000 personas.
Además, se creará una Escuela Regional de Formación para Servicios Sociales, y se pondrá en marcha una Estrategia Regional contra la Pobreza con 120 medidas específicas.
En 2026 también se aprobará la Ley de Accesibilidad Universal de Castilla-La Mancha, “la más ambiciosa de España”, según el presidente.
“No hay modernidad sin justicia social. Y no hay justicia social sin cuidar de quienes más lo necesitan”, afirmó.
El presidente adelantó la aprobación de la Ley de medidas para reducir las brechas de género, la mejora de las becas Leonor Serrano Pablo (que incluirán formación profesional, posgrados e idiomas) y la ampliación de las ayudas al alquiler para jóvenes huérfanos por violencia de género.
También se firmará un Acuerdo de Coordinación Institucional con el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha para reforzar la atención a las víctimas y se ampliará la red de Centros de la Mujer, la más extensa del país.
“La igualdad no se predica, se practica. Cada centro, cada ley y cada ayuda son una manera de decirle a las mujeres que esta sociedad está de su lado”, declaró García-Page.
El Ejecutivo autonómico convocará 3.500 nuevas plazas en 2025 y 3.000 más en 2026, principalmente en los sectores de Sanidad y Educación.
En materia de movilidad, se ampliará la red de transportes a la demanda con nuevos servicios en La Jara, Sierra del Segura, Almadén, Serranía de Cuenca y Molina de Aragón, este último operativo en el primer trimestre de 2026.
En su balance político, García-Page subrayó que Castilla-La Mancha es hoy “la cuarta comunidad autónoma con mayor crecimiento del PIB en España**”, con un aumento del 3,7% en 2024, y una de las regiones con mejores datos de empleo y bienestar del país.
“Hemos demostrado que se puede gobernar desde la moderación, con estabilidad y resultados. Frente a los recortes de ayer, hoy hay inversión, derechos y esperanza”, concluyó el presidente.