García-Page recalca que “el partido del campo es este Gobierno” y reclama “unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

Publicado por: El Decano
16/10/2025 09:07 PM
Reprods.: 42
Imagen: JCCM
Imagen: JCCM

García-Page ha criticado al presidente del Partido Popular de la región por “firmar en Murcia que el trasvase es insustituible”, después de haber suscrito previamente aquí un “acuerdo por el agua” que sostiene lo contrario, por lo que le ha preguntado “dónde está engañando, ¿aquí o allí?”

 

El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha recalcado, esta mañana, que “el partido del campo es este Gobierno, los que más se preocupan por el campo somos nosotros” y está “mucho mejor cuando gobernamos nosotros”, al tiempo que ha reclamado “unidad” en la defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma, especialmente en materia de agua y también en la consecución de un modelo de financiación autonómica justo.

 

Así lo ha subrayado, en su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, el jefe del Gobierno autonómico, quien ha anunciado que, precisamente, “hoy mismo, se empiezan a pagar los primeros 249 millones de euros de la Política Agraria Comunitaria, cumpliendo el compromiso de ser los primeros en anticiparlo” para que, de esa manera, “circule cuanto más, mejor”.

 

En este contexto, ha valorado que “nuestro sector más querido” sea “el segundo más competitivo de todo el país” y la región sea “la primera comunidad autónoma en peso del sector agroalimentario” alcanzando el “17 por ciento de nuestra riqueza” y ha vinculado este rendimiento del sector a “la buena gestión de la PAC”, que ha permitido también el incremento de “la renta agraria, en un 30 por ciento”, liderando este ranking a nivel estatal.

 

Por otro lado, ha aplaudido el aumento de “las exportaciones de alimentos y bebidas en un 75 por ciento” y el liderazgo nacional en la exportación de vino. “Alguien pensará que es un puro trámite”, ha proseguido en alusión a la tramitación de las ayudas de la PAC, pero “si lo circulamos cuanto antes, es como una deducción fiscal” y “no es dinero que queramos tener en nuestras arcas y cotizar intereses”, ha indicado.

 

Un “pacto esencial” por los intereses del campo ante las instituciones europeas

En su alocución en las Cortes regionales, ha manifestado que “estamos preocupados porque el planteamiento que ha hecho, sorpresivamente, la Unión Europea” quiera llevar a cabo “el mayor recorte en los fondos de la Política Agraria Comunitaria de toda su historia”, que puede convertirse en “un quebranto muy serio a la cohesión”. En este sentido, ha avanzado una “futura reunión, ya con la fecha agendada” con el ministro del ramo, a fin de fortalecer el “frente común”.

 

“Si hacemos un gasto más en Defensa a costa de hacernos daño, como Unión Europea, en lo que nos ha caracterizado”, estaríamos quedando “desprotegidos en lo que más nos ha identificado” y “sería nefasto”, por lo que “vamos a intentar corregirlo”, ha adelantado.

 

Para ello, ha apostado por una defensa del “bloque” y el “volumen global de fondos europeos”, puesto que “lo contrario sería aprovechado por los que quieren establecer la motosierra” en este ámbito. Por ello, ha considerado “esencial” el “pacto que vamos a auspiciar y trabajar” junto a las organizaciones agrarias con quienes “hemos trabajado de la mano en retos muy difíciles”.

 

A ritmo de récord en ayudas al sector primario

Emiliano García-Page ha dedicado buena parte de su intervención a “un sector que quiere ir a más” y ha avanzado, para el año 2026, un aumento del “20 de nuestra aportación a la cuota de aseguramiento”, es decir, “un nuevo incremento” para hacer frente a “catástrofes” naturales en explotaciones agrarias, apartado en el que “hemos sido pioneros”, propiciando que se haya pasado “de 43.000 pólizas a 115.000” desde el año 2015.

 

Paralelamente, el presidente regional ha valorado la “convocatoria histórica” del programa de ayudas FOCAL a empresas agroalimentarias, completando un total de “80 millones de euros que movilizan más de 400 millones” y cubriendo la totalidad “de la demanda”, situación que se ha reproducido en las ayudas VINATI, con “191 millones esta legislatura”.

 

Todo ello, ha continuado, ha permitido situar a Castilla-La Mancha en “el mejor momento de promoción pública y privada en el mundo”, en parte gracias a “una marca de éxito, cada vez más conocida y difundida”, como es ´Campo y Alma´. A este respecto, García-Page ha avanzado el inicio de la tramitación, el año que viene, de la Ley de Calidad Agroalimentaria.

 

Por otro lado, ha puesto de relieve los “10,5 millones de euros para innovación e investigación” en materia agraria para 2026, dando respuesta a “mucha gente que tiene la pulsión de la investigación y de la innovación”. De igual modo, ha abogado por la defensa de determinadas producciones frente a los “desquicies arancelarios”, asegurando que el Ejecutivo regional trabaja en “nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas” como las del “pistacho, el champiñón y setas de La Manchuela o las lentejas castellanas”.

 

En cuanto a la incorporación de jóvenes al campo, Emiliano García-Page ha reivindicado las políticas de incorporación al campo y relevo generacional, incidiendo en que se han producido “5.100 incorporaciones” desde 2015, es decir, “la mitad de todos los jóvenes que se han incorporado en España” en este período.

 

Por la “unidad” y contra la “demagogia” en materia de agua

Como es habitual en esta cita, el presidente García-Page ha dedicado un capítulo aparte a la política hídrica, en el que ha reclamado “unidad” y que ha comenzado lamentando que “quienes han recibido el zarpazo más tremendo de la historia de España, derivado del cambio climático, no sean capaces de entender que hay que ir sustituyendo los trasvases por una desalación técnica, moderna, avanzada y sostenible” en alusión al Levante español, que acusa a Castilla-La Mancha de “despilfarrar el agua”, lo cual es “una ofensa enorme”.

 

García-Page ha criticado al presidente del Partido Popular de la región por haberse “ido a firmar en Murcia, con todos los dirigentes del PP, que el trasvase es insustituible”, después de haber suscrito previamente aquí otro “acuerdo por el agua” en el que se sostiene lo contrario, por lo que le ha preguntado “dónde está engañando, ¿aquí o allí?”, puesto que una rúbrica “echa por tierra la otra firma”, un hecho que “me molesta muchísimo como presidente”.

 

En paralelo, el presidente autonómico ha anunciado que “vamos a tener 25.000 hectáreas más de regadíos y vamos a buscar seguir ampliando, porque a pesar de ser una comunidad enorme, tenemos la mitad de regadío que la que tienen los que se benefician del trasvase, y no hablo en superficie, hablo en consumo”.

 

“¿No es posible, al menos, que tengamos lo mismo?”, ha enfatizado, antes de reiterar su rechazo a quienes dicen “que aquí se despilfarra el agua cuando hemos tenido que abastecer a los pueblos de la cabecera, en Guadalajara, con cisternas en verano”, ha reflexionado en alusión a lo que ha llamado “insultos demagógicos”.

 

Aún sobre las explotaciones de regadío, García-Page ha desvelado que “tenemos muchas expectativas” después de haber “gestionado 71 millones de euros para la mejora o ampliación” de estas instalaciones. En este sentido, ha precisado que “el 60 por ciento de nuestro regadío está hoy en máxima eficiencia y en eficiencia ordinaria, el resto”, dato que ha puesto de relieve frente a “los insultos y ataques” a “quienes venimos padeciendo la herida y la lacra del trasvase”.

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá avanzando en “sostenibilidad”

El presidente de la Comunidad Autónoma ha resaltado que “Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en prevención forestal, con casi diez euros por hectárea”, y “la segunda en inversión por habitante en extinción, con 18,7 euros por habitante”, ha detallado. Unos datos que han precedido el anuncio de “la mayor compra que hemos hecho hasta ahora, de 97 vehículos todoterreno, para los agentes medioambientales” con un montante de “seis millones de euros”, ha avanzado.

 

También en este apartado, el presidente autonómico ha adelantado la creación de “una app muy útil” con los “itinerarios para senderistas” que irá acompañada de “otra aplicación para que las personas con discapacidad puedan también practicar el senderismo”, en lo que ha definido como “medidas con un poquito de alma”, que permitirá que personas con movilidad reducida puedan visitar también los espacios naturales de la región.

 

Igualmente, ha celebrado que Castilla-La Mancha, dentro de los programas de la recuperación del lince, haya logrado albergar “la mayor población de toda la península, con el 46 por ciento del total de los ejemplares que la habitan”.

 

Por una financiación autonómica sin privilegios

García-Page ha manifestado también que “no vamos a permitir, bajo ningún concepto, ningún tipo de privilegio en el régimen de financiación, más allá del régimen común que tenemos todos los españoles” y ha subrayado que “no va a salir adelante ninguna pretensión” en ese sentido y que “seré de los primeros en denunciarlo”.

 

En este contexto, ha mostrado su escepticismo por el hecho de que vaya a “abrirse paso un debate de financiación” después de “once años mareando la perdiz” y “mareando papeles, o más bien, intenciones” sin “abordar la financiación autonómica” de una manera determinante. Ha señalado que “el Estado ha incrementado los ingresos con los que se queda” a un ritmo que es “el doble de lo que lo han aumentado las comunidades autónomas”, por lo que ha concluido que “se ha ido generando una enorme deuda” con los territorios, dado que “no se está liquidando la parte que corresponde del incremento evidente de los ingresos públicos”.

 

“Alguien hace caja cada vez que se retrasa” la aprobación de un nuevo sistema, ha ahondado, antes de reiterar sus dudas sobre si “se van a atrever a plantear de verdad, con sana intención, llegar a un acuerdo” en esta materia, un asunto en el que “nos jugamos el todo por el todo”, ha enfatizado. Por último, ha recordado que fue “el primer presidente que planteó la quita de la deuda” durante el Gobierno de Mariano Rajoy, quien “no me contestó”, ha apostillado. De manera que “no es que hayan sido los independentistas” los primeros en plantear esta iniciativa, ha recordado, antes de calificar como “grave” que el Partido Popular esté “dispuesto a querer pagar la deuda, simplemente, por mantener el rictus en la sede del partido”.

 

“Castilla-La Mancha había tenido una deuda moderada hasta 2011” y gracias a la quita planteada por el Gobierno de España, “vamos a conseguir que se nos compense, al menos, toda la deuda que fabricó el Partido Popular en tan solo cuatro años”, una etapa en la que “no hubo receta económica para salir de la crisis”, sino que “la receta era despedir a profesores, empleados públicos y para lo que no se conseguía así, se iba al banco”, ha lamentado.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions