El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara presenta una enmienda a la totalidad y varias parciales al proyecto de Ordenanzas Fiscales del Partido Popular y Vox
"No se puede seguir castigando a los vecinos y vecinas con un modelo fiscal injusto y regresivo. La voracidad recaudatoria de Guarinos ya resulta insoportable". Con estas palabras ha resumido la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, la total oposición de su Grupo Municipal al proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2026 diseñado por el Partido Popular y por Vox, que se aprobará en el Pleno del próximo 31 de octubre.
"A partir del 1 de enero se aplicarán las nuevas Ordenanzas Fiscales. Volveremos a tener la misma subida de IBI, la subida de la tasa del aparcamiento regulado y una tasa de basuras regresiva", ha afirmado en rueda de prensa, anunciando que los socialistas presentarán una enmienda a la totalidad: "Estas Ordenanzas no responden al interés general y consolidan un modelo que penaliza a las familas trabajadoras, a las personas más vulnerales y al pequeño comercio, mientras se siguen manteniendo los beneficios de las grandes empresas", ha denunciado De Luz.
Desde el PSOE consideran además que estos impuestos no se traducen en unos mejores servicios para la ciudadanía: "En Guadalajara pagamos más y recibimos menos. Esto no es una política fiscal, sino una política del castigo de Guarinos. Queremos que la ciudadanía pague por los servicios que recibe. Guadalajara no necesita a una Guarinos que se dedique a hacer caja, necesita un Gobierno que haga justicia fiscal. El ciudadano no puede seguir pagando más por peores servicios", ha manifestado la portavoz.
Además, de la enmienda a la totalidad, el PSOE presentará una serie de enmiendas parciales que afectan especialmente a tres cuestiones.
En primer lugar, al IBI, para el que piden que el tipo impositivo vuelva al 0,47% frente al 0,54 impuesto por el equipo de Gobierno nada más llegar a la Alcadía. Una subida de más del 17% que se volverá a aplicar a los recibos de los guadalajareños el próximo año.
Los socialistas son especialmente críticos con la tasa de basuras, para la que proponen una progresividad, haciendo hincapié en la que se aplica a los alojamientos rurales de menos de 10 habitaciones situados en los barrios anexionados, a los que en 2024 se les subió la tasa de 118 euros a más de 950. El concejal de Hacienda anunció que en 2026 bajarán la tasa y aún así tendrán que pagar alrededor de 500 euros. "Esto sigue siendo totalmente destructivo", denuncia Lucía de Luz, quien apuesta también por la progresividad a las familias: "El servicio que estamos recibiento no es un buen servicio y lo estamos viendo todos en nuestro día a día con la limpieza viaria y la recogida de residuos".
Otro de sus caballos de batalla son los nuevos precios del estacionamiento regulado, con una subida generalizada para todas las zonas. El PSOE pedirá que la zona azul baje de precio y sea fraccionada por minutos; que la roja baje a 10 euros dado que podrá ser utilizada por otros usuarios que no sean residentes durante dos horas al día, y crear bonos mensuales para la zona verde con descuentos para los residentes y los usuarios habituales.
Otras de las enmiendas del PSOE van en la línea de bonificar la actividad emprendedora, la eficiencia energética y la rehabilitación urbana. En definitiva, se trata de "garantizar una política fiscal justa, moderna y sostenible, orientada siempre al bienestar ciudadano y no a la acumulación de remanante. Nunca hemos creído que el Ayuntamiento tenga que obtener un benficio, sino que se tiene que dedicar a reacudar para dar el mejor servivio a la ciudadania". "El PSOE, en el Gobierno y en la oposición, apuesta por medidas reales para aliviar la carga económica a las familias y promover el desarrolo económico", ha manifestado la portavoz socialista.
Por último, Lucía de Luz ha lanzado un reto a Ana Guarinos: "Tiene dos opciones: o seguir exprimiendo a los guadalajareños o empezar a escuchar a la ciudadanía. Gobernar no es recaudar más sino gestionar mejor".