La Sierra Norte de Guadalajara, laboratorio de resiliencia frente al cambio climático

Publicado por: El Decano
20/10/2025 01:50 PM
Reprods.: 48
Imagen. Europarc
Imagen. Europarc

El proyecto “Sierra Norte, Paisaje Vivo” muestra cómo la gestión forestal sostenible puede impulsar la economía rural y la conservación de la naturaleza

 

El Decano de Guadalajara ha participado en un viaje de prensa para conocer sobre el terreno los resultados del proyecto “Sierra Norte, Paisaje Vivo: donde la naturaleza impulsa la vida rural”, una iniciativa desarrollada por la Fundación Fernando González Bernáldez para los Espacios Naturales y EUROPARC-España en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Durante dos jornadas, los asistentes recorrieron distintos enclaves del parque y pudieron conocer experiencias que demuestran cómo la conservación de la naturaleza puede ir de la mano del desarrollo rural.

 

El proyecto, financiado con fondos NextGenerationEU a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), persigue crear un mosaico forestal resiliente frente al cambio climático, poner en valor los servicios ecosistémicos del territorio y fomentar el emprendimiento vinculado al medio natural.

 

A lo largo de las próximas semanas, El Decano irá publicando una serie de reportajes que profundizarán en las líneas de trabajo de este proyecto y permitirán abrir un espacio para la reflexión sobre el futuro de la conservación de los espacios naturales en un contexto de cambio climático y despoblación y sobre estrategias de desarrollo rural en este tipo de entornos. 

 

Gestión forestal y certificación pionera

Uno de los hitos más destacados del proyecto ha sido la certificación FSC de más de 3.600 hectáreas de montes privados del Parque Natural, el primero de la provincia de Guadalajara en obtener este reconocimiento. Esta certificación pone en valor la gestión sostenible de los recursos forestales, la conservación de la biodiversidad y la regulación del ciclo del agua en un territorio clave para el abastecimiento del Corredor del Henares y la ciudad de Madrid.

 

El trabajo se desarrolla de forma coordinada con el equipo gestor del parque natural, con actuaciones sobre el terreno destinadas a diversificar los paisajes forestales y reducir su vulnerabilidad frente al cambio climático. En paralelo, se han impulsado acciones piloto en montes privados para fomentar un paisaje más diverso y resiliente.

 

Emprendimiento y participación local

El programa de apoyo al emprendimiento ha permitido acompañar a diez emprendedores locales en la puesta en marcha de nuevas actividades económicas ligadas a los servicios de los ecosistemas forestales. Entre ellas, iniciativas centradas en la apicultura, la ganadería extensiva, la educación ambiental o el turismo de naturaleza.

 

Participan en este proceso personas como Lucía López Cobaleda (Lu Arte y Naturaleza), que combina arte y divulgación ambiental; Anabel Ranz, de Miel El Otero, que desarrolla propuestas de apiturismo y educación ambiental; o José Luis Solís Parejo, ingeniero forestal y cofundador de la empresa Dendron, especializada en innovación forestal, que estuvieron presentes en las jornadas, al igual que Lorenzo Gordo, presidente de la comunidad de montes “Ocejón y otros”, cuyos terrenos han sido objeto de la certificación forestal; así como José Antonio Atauri, representante de la Oficina Técnica de EUROPARC-España, y Rafael Ruiz, director-conservador del Parque Natural.

 

La Sierra Norte de Guadalajara, uno de los territorios más despoblados de Castilla-La Mancha, se ha convertido gracias a este proyecto en un referente de cooperación entre conservación, innovación y desarrollo rural.

 

El trabajo conjunto de administraciones, entidades, comunidades locales y emprendedores demuestra que la gestión forestal sostenible no solo protege la biodiversidad, sino que también genera oportunidades económicas y contribuye a fijar población en el medio rural.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions