Sigüenza reconoce a María José Velló y Mercedes Bueno con los Premios por la Igualdad 2024 y 2025

Publicado por: El Decano
20/10/2025 03:51 PM
Reprods.: 52
Imagen: Ayuntamiento de Sigüenza
Imagen: Ayuntamiento de Sigüenza

El Ayuntamiento ha reconocido la trayectoria de dos mujeres referentes en el ámbito sanitario y educativo, cuya vida y trabajo reflejan el compromiso con la igualdad, la educación y el bienestar de la comunidad seguntina

 

El Ayuntamiento de Sigüenza reconoció este viernes la trayectoria vital y profesional de dos mujeres que simbolizan el compromiso con la igualdad, la educación y el cuidado de los demás. El Salón de Plenos acogió el acto de entrega de los Premios Ciudad de Sigüenza por la Igualdad correspondientes a 2024 y 2025, que recayeron en la enfermera María José Velló y en la maestra Mercedes Bueno Castellote.

 


El espacio municipal se llenó de familiares, amigos y vecinos que quisieron acompañar a las homenajeadas, en un acto organizado por la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer. Ambas premiadas recibieron una placa conmemorativa y un ramo de flores, tras la proyección de dos vídeos biográficos elaborados, con un cariño infinito, por las trabajadoras del Centro, Marta Hernández y Leticia Fogué. Con una música evocadora, desgranaron la trayectoria vital de las homenajeadas, en el momento más emocionante del acto.

 


Dos vidas dedicadas a cuidar y enseñar

La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, primera en la historia de la ciudad, abrió el acto destacando que el galardón reconoce a mujeres que, desde distintos ámbitos, han contribuido a hacer de Sigüenza una sociedad más justa y comprometida.


“María José y Mercedes representan a muchas mujeres que, desde su trabajo diario, han contribuido a mejorar la vida de los demás. Desde la sanidad y la educación, dos pilares fundamentales de nuestra sociedad, habéis demostrado que la entrega, la responsabilidad y la empatía son los verdaderos motores del progreso colectivo”, señaló Merino. La alcaldesa agradeció además la labor de la Concejalía de Igualdad y del Centro de la Mujer “por mantener viva la sensibilidad hacia las causas que hacen avanzar a nuestra ciudad”.

 


La concejala de Igualdad, Conchi Huelves, glosó con ternura las biografías de las premiadas y recordó que este reconocimiento forma parte del compromiso municipal con el avance de la igualdad real en el medio rural. “Desde el Ayuntamiento de Sigüenza seguimos trabajando, junto a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por una sociedad libre de desigualdades y violencia, en la que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades”, afirmó.

 


La entrega del Premio Ciudad de Sigüenza por la Igualdad 2024 a María José Velló había quedado pendiente por motivos personales. Natural de Xeresa (Valencia), Velló se trasladó a Guadalajara tras finalizar sus estudios de enfermería y recaló en Sigüenza, donde ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional y personal. Se jubiló hace cinco años como enfermera del Centro de Salud de la ciudad. Durante su intervención, recordó emocionada sus primeros años de trabajo y agradeció “el cariño de los compañeros, pacientes, amigos y de toda la gente de Sigüenza, que siempre me ha hecho sentir como en casa”.

 


Mercedes Bueno Castellote, nacida en Maranchón, fue distinguida con el Premio 2025. Dedicó su vida a la docencia y a la transmisión de valores de respeto, curiosidad y empatía a generaciones de alumnos seguntinos. Fue alcaldesa de su localidad natal en los años noventa, cuando era la única mujer en la corporación, y en Sigüenza ha sido durante años una de las impulsoras del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal. En su discurso, habló de la educación, la lectura y la igualdad como los tres pilares de su vida. “Hay que leer para vivir, para aprender, para conservar la memoria y para ejercer el espíritu crítico”, expresó.

 


Mercedes recordó también un detalle que guarda con especial afecto: dos marcapáginas elaborados por dos niñas afganas que llegaron a Sigüenza huyendo de los talibanes. “No sé qué habrá sido de ellas, pero deseo que hayan encontrado el futuro que vinieron a buscar y la igualdad de oportunidades que su país les negó”, dijo.

 


Un reconocimiento compartido

El acto, que tradicionalmente se celebraba en las fiestas de San Roque, tiene lugar ahora en octubre, en fechas cercanas al Día Internacional de las Mujeres Rurales. Con este cambio, el Ayuntamiento quiere reforzar su compromiso con la visibilización del papel de las mujeres en el ámbito rural y reconocer a quienes, desde la cercanía y el trabajo diario, hacen avanzar la igualdad en la comunidad.

 


La entrega de los Premios Ciudad de Sigüenza por la Igualdad 2024 y 2025 se convirtió así en un encuentro entrañable, en el que la ciudadanía quiso mostrar su cariño y admiración a dos mujeres cuya trayectoria ejemplifica la fuerza, la generosidad y el compromiso de tantas seguntinas.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Tags:
Powered by WebTV Solutions